Saltar al contenido

Tomillo

El tomillo común (Thymus vulgaris) es una planta pequeña y muy aromática con tendencia a crecer como arbusto.

Propiedades del tomillo

Sus propiedades son innumerables, al igual que sus usos culinarios.

El tomillo es un poderoso antiséptico que estimula el sistema inmunológico. Puede emplearse como apósito impregnando gasas estériles, pues no irrita la piel, para ahuyentar insectos y en inhalación para aliviar problemas respiratorios (sinusitis, congestión nasal).

Su extracto, el timol, es un ingrediente muy común en dentífricos y colutorios y si aceite esencial se emplea en dermatología y contra dolores musculares.

Tomillo usos

Las sumidades floridas se recolectan al principio de la floración en primavera, cuando más aroma contienen, y se secan en guirnaldas colgadas en un hilo a la sombra. Al conservar su verdor durante todo el año, el tomillo se puede utilizar siempre fresco.

Las hojas secas del tomillo se utilizan para sazonar salsas y caldos. Mantienen su fuerte sabor.

El aceite esencial de tomillo mezclado con alcohol se rocía sobre papel o flores prensadas secas para aromatizarlos. Es un eficaz antimoho y como desinfectante se utilizará mezclado con agua hirviendo.

usos en la cocinaUsos en la cocina

Toda la planta florida es utilizable. Los brotes jóvenes y frescos se emplean en pequeñas cantidades para condimentar ensaladas y tomates, y las hojas secas o frescas para carnes, asados, pescado, salsas y pizzas.

Secar las hojas, picar finamente y emplear en bouquet garni (foto) con perejil, puerro, laurel.

Utilizar las hojas frescas para sazonar salsas al vino blanco, farsa para rellenos, caldos y sopas y preparar platos de pollo, pescado y marisco. Usa las ramitas frescas en maceraciones de aceite o vinagre y para preparar ponches.

Se usa para sazonar caldos, sopas y rellenos, en platos carne, pescado y marisco. Se emplea desde el tiempo de los romanos para elaborar licores.

  • Vino de tomillo: hay que dejar macerar 25 g de flores de tomillo ya secas en 1 litro de vino blanco seco durante 15 días. Se filtra y puede tomarse como digestivo un vaso pequeño después de las comidas.

Uso medicinal

Las hojas del tomillo en infusión tienen propiedades digestivas. Combinado con miel es un eficaz antitusígeno y alivia el dolor de garganta y las infecciones de las vías respiratorias.

Es beneficioso para el asma, catarros, laringitis y bronquitis, pero es conveniente no tomar más de 3 semanas seguidas.

  • Infusión de tomillo: Por su rico contenido en cualidades curativas, la infusión de tomillo es recomendable en casos de convalescencia, anemia, cansancio, digestiones difíciles, lombrices, nerviosismo, tos ferina, reumatismo y gota.
  • Baños de tomillo: son agradables, y favorecen la circulación.

Tomillo planta

Pertenece a una gran familia y sus propiedades son innumerables. El tomillo común es un arbusto bajo, de flores muy aromáticas que tiende a esparcirse rápidamente, en particular si se poda ligeramente tras la floración. Se utiliza toda la planta, incluso sus flores.

  • Las hojas pueden ser verdes, grises, doradas o jaspeadas.  Aromáticas y ligeramente rizada es de color pálido con cierta vellosidad en el envés.
  • Las flores tienen una gran diversidad de tonalidades, dada la cantidad de variedades, desde el blanco hasta el lila pasando por toda la gama de rosa.
  • Las semillas son diminutas y brillantes, de color marrón y esféricas.
  • Su tallo es verde y marrón y se hace leñoso con el tiempo.
  • La raíces son finas y densas, como tupido entramado pardusco.

Tomillo cultivo

De floración rosácea o violeta. Crece en pequeños arbustos muy abigarrado.

El tomillo prospera en zonas frías siempre y cuando disponga de una tierra bien drenada. Puede plantarse en parterres y rocallas y sus flores atraen a las abejas.

DURACIÓN: arbusto bajo siempre verde
ALTURA: hasta 30 cm
SITUACIÓN: pleno sol, no prospera en zonas frías húmedas
TIERRA:ligera, bien drenada y alcalina
CRECIMIENTO: se propaga por semillas, brotes y esquejes. No medra como planta de interior, salvo que las condiciones de luz sean excelentes.
COSECHA: recoger hojas o ramitas en cualquier época de crecimiento. Las ramas floridas pueden cortarse en un día soleado entre junio y agosto.
CONSERVACIÓN: desechar los tallos y conservar las hojas y las flores.

En el huerto, plantar al lado de las hortalizas, ahuyenta la mariposa de la col.

Variedades del tomillo

  • Citronella (Thymus x citriodorus). Tiene inmensas aplicaciones.

Origen

El tomillo crece silvestre en la zona mediterránea. Los griegos lo llamaron thymus, que significa ‘valor’ y lo empleaban para masajes. Los romanos se bañaban en agua de tomillo antes de entrar en batalla y sus propiedades antisépticas y conservantes eran conocidas en el Antiguo Egipto, donde se usaba para embalsamar y para desinfectar aposentos.

El tomillo es originario del Mediterráneo y abunda en los países latinos, en lugares soleados y secos, donde su intensa fragancia perfuma el ambiente.

Curiosidades del Tomillo

  • El nombre viene de la palabra griega  que significa valentía.
  • Los caballeros medievales, cuando necesitaban coraje ante los torneos, se adornaban con un racimo de tomillo.
  • Los egipcios lo usaban como perfume y para embalsamar a sus muertos, y desde antiguo ha sido muy apreciado por sus cualidades culinarias y medicinales.

Contraindicaciones

Dosis mayores  a dos tazas diarias podrían resultar tóxicas. Evitar en altas dosis en el embarazo.