Saltar al contenido

Té Rojo Pu-erh

 

Propiedades del té rojo

Los investigadores demuestran su capacidad para eliminar grasa, además de muchas otras cualidades muy saludables:

  • Reduce los niveles de colesterol ‘malo’ (LDL), incrementando el ‘bueno’ (HDL), reduciendo por tanto los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • Protege de la arteriosclerosis
  • Favorece y activa la digestión, sobre todo de las comidas grasas
  • Beneficia nuestra flora intestinal
  • Es una de las mejores plantas contra las infecciones gastrointestinales
  • Ayuda a luchar contra el estreñimiento
  • Aumenta la capacidad de nuestro sistema inmune
  • Estimula el hígado y ayuda a desintoxicar y a depurar al organismo
  • Combate los radicales libres
  • Tiene propiedades antibióticas, por lo que ayuda a preservar el organismo de infecciones
  • Protege los dientes de las bacterias de la caries.

En la antigua China, el Pu-erh se consideraba una auténtica medicina, hoy en día los estudios científicos demuestran en el laboratorio lo que los chinos sabían hace más de 2000 años.

Té rojo para adelgazar

El té rojo es un auténtico quemagrasas. Estudios demuestran que el te rojo tiene la capacidad para eliminar la grasa superflua. Esto hace que un té que se consumía hace más de 2000 años, hoy en día se haya vuelto muy popular.

En estudios con ratas en un laboratorio japonés, se vió que las que tomaban Pu-erh con la dieta conseguían mantener su peso de una forma controlada, mientras que a los que no se les incluían en su alimentación, aumentaban de peso rápidamente.

El té rojo no sólo te ayudará a adelgazar sino que reducirá tus cambios de humor debido al drástico cambio en los hábitos alimentarios cuando decides ponerte a dieta.

Cómo tomar té rojo para adelgazar

Estudios clínicos sugieren que las personas con sobrepeso pueden perder entre 3 y 5 kilos tomando tres o cuatro tazas de té rojo al día.

Té rojo para la depresión

El Pu-erh es rico en querzetina, el principio activo que contiene el hipérico, tan popular por sus efectos antidepresivos. Ya los chinos lo han recomendado desde hace cientos de años para los casos de depresión, melancolía y mal humor.

Origen

El Pu-erh procede de la región de Yunnan, conocida por los chinos como ‘el país de la eterna primavera’, donde se encuentran las famosas plantaciones de té.

El té rojo fue descubierto por casualidad, cuando se intentaba conservar el té verde en las mejores condiciones para el emperador con todas sus propiedades. Se trata de un té diferente con un aroma, color y sabor específicos cuya producción se reservaba a la nobleza y a la realeza, por ello se le conoce por té rojo o té del emperador. Su proceso se guardó en secreto por años.