El té matcha es originario de Japón (Okinawa), y con él se hacen las tradicionales ceremonias de té verde. Está consiguiendo mucha popularidad últimamente gracias a que multiplica por 10 las propiedades del té verde, del mismo modo que su poder nutritivo se ve aumentado.
¿Qué es? El té matcha es la hoja entera del té verde, que tras un proceso de secado se pasa por un molino para conseguir un polvo verde muy fino, multiplicando las propiedades del té verde ya que se consume la hoja completa y en su mejor estado. Te adelantamos que regula los niveles de colesterol, tiene efecto reductor por su acción como quemador de grasa y estimula el sistema inmunitario.
Propiedades
Es una extraordinaria fuente de antioxidantes naturales, diez veces mas concentrados que el te verde. Nos aporta fibra, por lo que ayuda al correcto tránsito intestinal, además de vitaminas, minerales y aminoácidos en mayor cantidad que el té verde.
Tiene un alto contenido en catequinas, que es una sustancia dentro del grupo de los antioxidantes con una poderosa acción antioxidante. Esto se traduce en un fuerte retraso en el envejecimiento celular (deterioro y madurez temprana), con lo que nos ayuda prevenir enfermedades graves. Se ha comprobado además que, este alto contenido en catequinas del té nos ayuda a regular los niveles de colesterol y a controlar el peso.
Se ha hecho tan popular gracias a que nos ayuda a reducir los niveles de estrés, estimula nuestras defensas haciéndolas mas activas, nos ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre y combate el cáncer.
- Quemador de grasa. Si por algo se ha puesto de moda es por su efecto reductor y quemador de grasa, lo que le hace un gran aliado en dietas para perder peso y adelgazamiento. El efecto que produce en nuestro organismo es que acelera el metabolismo. Estudios serios han demostrado como el té verde favorece la oxidación de las grasas.
- Reduce el colesterol.
- Regula los niveles de glucosa en sangre.
- Combate el deterioro del nivel cognitivo de las personas que toman te matcha habitualmente. Positiviza el estado de ánimo y favorece la concentración, otorgando energía.
- Favorece la relajación y la calma, gracias a un aminoácido conocido como L-teanina que actúa como relajante y que está presente en el te matcha hasta cinco veces en mayor cantidad que en los tes verdes o negros habituales. Justo es este aminoácido que contrarresta los efectos de la teína que contiene.
- Antioxidantes en abundancia. Aunque no sea la razón por la cual el té matcha sea más conocido, lo cierto es que es una fuente increíble de estas sustancias encargadas de contrarrestar los efectos del envejecimiento celular. Hasta 10 veces más antioxidantes contiene con respecto al té verde normal.
- Antiestrés. Esto se debe a una sustancia que contiene que es la l-teanina, que nos ayuda a calmarnos pero a la vez nos mantiene alerta, pero sin nervios.
- Anti-age. Por su concentrado en antioxidantes, tiene un alto poder de acción sobre el envejecimiento de nuestras células.
- Es energético, pero sin alterar el sistema nervioso, como podría hacerlo el café.
- Depurativo. Además de ser depurativo, te ayuda a eliminar metales pesados de tu organismo de manera natural.
Uno de los lugares donde se vive más tiempo del mundo es Okinawa, ciudad de Japón de donde es originario el té matcha, no será casual que a esta forma de té verde se le reconozca propiedades de longevidad y salud.
El mejor sustituto del café
Todas las personas que buscan una alternativa al café, es seguramente porque quieren encontrar un sustituto saludable, una bebida natural que les ayude a combatir el sueño por las mañanas. En el té matcha encontrarán una buena alternativa a la cafeína, aunque no en su sabor. Pásate a lo natural y a las propiedades del té matcha.
Las L-teaninas contenidas en el té matcha contrarrestan los efectos de las sustancias estimulantes contenidas tambien en él, por lo que al contrario que el café, no alteran el sistema nervioso ni lo excita. Esto hace que el efecto que nos pone ncomo erviosos del café se eliminen por completo, favoreciendo un estado de relajación y calma, gracias a que favorece la síntesis de ondas alfa del cerebro.
Cuando te dispones a cambiar el te matcha por el café, se te abren un abanico de beneficios que no debes dejar escapar. La vivencia es de lo más increíble, pero lo que no te dicen es que debes pasar por una etapa para acostumbrarte al sabor.
A diferencia del café, tomar té matcha no te acelera, pero si te mantiene alerta. Esta cualidad se debe a una sustancia que se conoce por l-teanina, que nos ayuda a calmarnos, por lo que mejora nuestro estado de ánimo y a la vez nos concentramos mejor.
Cómo se toma el té matcha
El té matcha en polvo verde se usa también en repostería, por ejemplo los famosos donuts verdes, puedes emplearlo en la realización de repostería casera, como en bizcochos y dulces, aunque lo ideal es tomarlo en infusión.
¿Cómo se hace té matcha? Se puede tomar tanto para smoothies como para batidos, asi como con cualquier bebida vegetal. Se puede tomar en cualquier época del año puesto que se toma tanto en frío como en caliente.
Preparación
Para seguir la tradicional preparación del té matcha al más puro estilo japonés, vamos a utilizar un kit que podremos comprar en cualquier tienda especializada, incluso en amazon. Este kit consiste en un batidor de bambú manual, una varilla también de bambú para introducir las medidas de te, y un cuenco de cerámica.
Lo más importante, no son el material japonés sino que el agua que utilicemos esté lo suficientemente caliente y que podamos mantener siempre el bol caliente:
- Calentar agua a una temperatura de 75-80ºC, esta temperatura a ojo se observa cuando está el agua ya casi para hervir. Con este agua precalentaremos el bol, introduciéndola dentro y una vez esté caliente, lo retiramos y secamos.
- Con el cuenco seco, introducimos el té matcha. Las medidas serán una o dos palas de bambú. Si no tenemos la palita de bambú, utilizaremos media cucharadita normal.
- Verteremos 70 ml de agua caliente en el cuenco japonés e inmediatamente batiremos con el batidor del kit. Los movimientos serán en zigzag suaves y a medida que se disuelva, agilizaremos para que salga espuma.
- Cuando salga abundante espuma significará que el te matcha está listo. Lo debemos tomar en el mismo momento, sin dejarlo reposar.
Se puede después de preparar te matcha, tomarlo con bebida vegetal de avena o soja, que es lo que se conoce como matcha latte, muy agradable para el desayuno. También se puede incorporar un smoothie.
Otras preparaciones de este te a nuestro alcance:
- Té Matcha Hornimans. Esta marca tiene una infusión de té matcha combinada con cúrcuma, canela, clavo y naranja muy rica y agradable. El toque cítrico le va muy bien, y junto con el resto de ingredientes le otorga a esta bebida más propiedades; la cúrcuma es antiinflamatoria, la canela ayuda en la digestión, el clavo es antibacteriano y la naranja le otorga un aroma indiscutible.
- Té Matcha Mercadona. Otra de las marcas a las que se ha apuntado a la moda de este té verde es la empresa valenciana de supermercados Mercadona, puesto que ya ofrece una cajita de infusiones con su marca Hacendado. Viene en cajita de 10 sobres por un precio que ronda los 3€.
Infusión de té matcha
Ya sabemos que el te matcha es la planta del te verde en el que se aprovecha toda la hoja. También tiene una particular forma de cultivo y una preparación específica antes de envasarlo para la venta.
Cuando nos preparamos una infusión de té verde, aprovechamos tan sólo una fracción de sus propiedades, minerales y vitaminas, puesto que el resto se queda en las hojas dentro de la bolsita; mientras que con el te matcha al consumir la hoja entera y triturada sus beneficios se multiplican por diez.
Precio
Es un aspecto a considerar, puesto que el té matcha ronda entre los 7 y los 65 € el kilo de polvo. Algo a considerar si se tiene en cuenta que existen como en todo, calidades desde el té matcha del mercadona hasta el té matcha premiun y ecológico. Cuanto más especializada esté la tienda donde se vende el producto es lógico pensar que encontraremos más calidad en él, aunque podemos encontrar hoy en día, te matcha de calidad aceptable en supermercados, o mezclas de infusión muy agradables.
Dónde comprar té matcha
Ya puedes comprar té matcha de forma fácil; en tu supermercado como Mercadona, entre otras cadenas de empresas de alimentación donde ponen a disposición bolsitas de este té para preparar infusiones.
También puedes comprar el te verde matcha por internet, existen varias páginas y anuncios de sitios web donde venden esta infusión de diferentes calidades. Hay ofertas muy buenas que no podrás dejar escapar.
Pregunta en tu herborísteria habitual y ellos te informarán acerca de las propiedades, beneficios, usos y contraindicaciones de esta planta, y su particular forma de preparación para la puesta en venta al público.
Contraindicaciones
Aunque sus propiedades y beneficios han sido probados, también se ha descubierto que las hojas del té verde contienen una cierta cantidad de plomo algo preocupante; en laboratorio se ha encontrado cantidades de entre 1,25 y 2,5 microgramos de plomo por porción.
El plomo es un metal pesado que los vegetales absorben del suelo donde son cultivados, y se acumula en los tejidos de la hoja. En el caso concreto del té, esta planta absorbe y reúne una tasa de plomo más alta que otro vegetal, y en el té matcha como se consume su hoja por completo.