Saltar al contenido

Salsa de alcaparras

Conocemos el uso que tienen las alcaparras como aperitivo conservadas en vinagre junto a cebollitas y especias, pero hoy queremos compartir algo diferente que te sorprenderá, o al menos a mi me sorprendió, por su fácil elaboración y la diversidad de platos a los que le puedo añadir esta salsa de alcaparras. Espero que os guste.

Salsa de alcaparras

En una cazuela se funden 50 g de mantequilla, se añaden 1 cucharada de harina de trigo, removiendo con una cuchara de madera para que la mezcla resulte sin grumos. Se diluye con 3 cucharadas de caldo y se sigue removiendo durante unos 10 minutos hasta que la salsa se espese un poco. Se retira la cazuela del fuego, se añade una yema de huevo a la salsa y las alcaparras finamente picadas o incluso trituradas.

Esta salsa de alcaparras se emplea como acompañamiento para dar sabor a pescados y otras verduras a la parrilla por ejemplo, así como pechugas de ave. Yo las recomiendo sobre berenjenas fritas cortadas en rodajas. ¡Muy sabrosa!

¿Sabes como conservar tu mismo las alcaparras?

Si dispones de un pequeño huerto en casa, o una simple maceta en el balcón, puedes cultivar tus propias alcaparras. Para ello, antes de que abran los botones florales, recógelos y mételos junto con el tallito en una botella de boca ancha, cúbrelas con vinagre de calidad, como es por ejemplo un vinagre de Jerez, y un poco de sal. Al cabo de unos días pruébalas.