Tener el nivel de colesterol alto junto con el sobrepeso, la hipertensión, el sedentarismo y la diabetes son factores de riesgo para padecer lo que conocemos como las enfermedades cardiovasculares.
Remedios Caseros para bajar el Colesterol
Entre las razones por las que se pueden disparar los niveles de colesterol en sangre, están llevar una alimentación desequilibrada. Es por ello, que se parte de esta base a la hora de recomendar a una persona pautas para mejorar estos niveles; seguir una dieta equilibrada baja en grasas saturadas y complementarla con productos específicos, pero naturales.
Cuando hablamos de productos específicos que ayudan a mantener y reducir los niveles de colesterol, no nos referimos a las leches fermentadas y demás productos que la industria alimenticia, y especialmente el sector lácteo ha fabricado de manera artificial en los últimos años. Sino en alimentos naturales cuyas propiedades es ayudar a mejorar la calidad de vida y la nutrición de las personas.
La Comisión Europea reconoce los beneficios de los esteroles vegetales para reducir el colesterol, por lo que directamente previene uno de los factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades del corazón. Pero insistimos en que no es necesario recurrir a leches fermentadas o productos a los que se les ha añadido artificialmente estos esteroles vegetales, sino que recomendamos aquellos alimentos que de forma natural y en su composición contienen estas sustancias.
Reducir el Colesterol
El colesterol daña las arterias porque se acumula en ellas y puede provocar aterosclerosis, patología que afecta al corazón, cerebro, piernas, etc. Si además se da junto con la diabetes o hipertensión, el riesgo aumenta. por esta razón no se tiene que abusar, o incluso se deben evitar los fritos, grasas, embutidos, vísceras, paté, carnes rojas, bollería industrial… De esta forma, no sólo controlarás tu colesterol, también tu peso.
Plantéate un objetivo para reducir el colesterol rápido, y día a día conseguir los siguientes puntos:
- Consumir pocas grasas saturadas, presentes en los lácteos enteros y derivados, en las carnes grasas y en algunos productos de origen vegetal.
- Tomar un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras al día.
- Incorporar a la dieta cereales integrales, como pan, arroz y pasta; y legumbres 3 veces por semana.
- Incluye el pescado 3 veces por semana tanto en comidas como en cenas, una de ellas escoge un pescado azul, como son las sardinas.
- Anteponer las carnes magras, como las del pollo, pavo o el conejo, retirando la grasa visible y la piel de las aves antes de cocinar.
- Cocinar la comida con poca grasa, a la plancha, o mejor hervida o al vapor.
- Limitar el consumo de productos procesados y con alto contenido en colesterol, como son los embutidos.
Mantener el peso adecuado es fundamental para evitar enfermedades. Para ello;
- Pésate una vez por semana sobre la misma hora siempre, pero no te obsesiones, sólo contrólate.
- Come 5 veces al día pero poca cantidad, así evitarás sentarte a la mesa con mucha hambre
- Mide tu perímetro abdominal y valora tu riesgo cardiovascular. Se mide a nivel del ombligo y no debe sobrepasar 102 en el hombre y 88 cm en la mujer.
- Te presente que la obesidad predispone a la hipertensión arterial, diabetes y eleva el colesterol.
Cómo bajar el Colesterol Rápidamente
Además de los factores que una alimentación rica en grasas saturadas y el sedentarismo, los altos niveles de colesterol aumentan los riesgos de padecer enfermedades del corazón. El estrés provoca el incremento de lípidos en la sangre, y por tanto, un aumento en los niveles de colesterol.
- Practica una alimentación equilibrada y rica en verduras, frutas, cereales integrales, legumbres y aceite de oliva.
- Haz ejercicio de forma regular. Evita el sedentarismo con una vida activa en contacto con la naturaleza
- Deja de fumar. Los fumadores tienen 3 veces más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Vigila tu tensión arterial y tu colesterol. Conoce cuáles son tus niveles de presión arterial y de colesterol en sangre.
- No descuides tus niveles de glucosa. Los diabéticos tiene un mayor riesgo de sufrir un episodio cardiovascular.
- Aprende a manejar y controlar el estrés y la ansiedad. Si no, pueden dañar tu corazón.
- Mantén tu peso ideal o lo más cerca de él que puedas. Evitar el sobrepeso y la obesidad te mantendrá alejado de posibles sustos.
- A partir de los 45 años cumple con tus revisiones para conocer tu situación cardiológica.
- Si eres mujer, recuerda que hay 3 momentos en la vida en la que estás más expuesta a padecer una enfermedad cardiovascular; la toma de anticonceptivos, el embarazo y la menopausia.
- Toma el control de tu salud. Sigue las indicaciones de una vida saludable y no caigas en el abandono de tu salud.
Remedios naturales para bajar el colesterol.
Atendiendo en primer lugar a los factores antes mencionados (consumo de grasas saturadas, diabetes, sedentarismo), se puede hablar de remedios caseros para controlar o reducir el colesterol.
Es importante, prescindir por completo de algunos alimentos ricos en grasas saturadas, o alimentos procesados elaborados con grasas saturadas o aceites hidrogenados. Del mismo modo, se deben eliminar el consumo de bebidas alcohólicas y practicar ejercicio de forma continua.
Si a estas pautas saludables las apoyamos con el consumo de fitoesteroles y esteroles vegetales, la reducción del colesterol estará practicamente asegurada. Asi, la ingesta de alimentos ricos en estos nutrientes ayuda a estabilizar los niveles de colesterol, y como consecuencia a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Alimentos que reducen el colesterol
Los niveles de Colesterol están íntimamente ligados con la dieta, por ello es indispensable conocer cuáles son aquellos alimentos que nos ayudan a bajar el colesterol.
- Manzanas asadas
- Nueces.
- Piña natural
- Salvado de avena
- Lecitina de soja
- Vegetales con piel
- Pescado, tanto el blanco como el azul
La avena, las nueces, el aceite de oliva, el pescado azul, el aguacate y la soja son alimentos que cuidan tu coraazón gracias a su aporte de grasas cardiosaludables y fitoesteroles que impiden la absorción de colesterol malo.
¿Cómo reducir el Colesterol?
Más del 50% de la población adulta de los países desarrollados tienen el colesterol alto. Como el colesterol es asintomático, no duele ni se nota, puede ser tarde para cuando empieza a dar problemas e indicios de sufrir episodios cardiovasculares.
Muchas personas saben que tienen el colesterol alto, pero no hacen nada para remediarlo. Aunque no se note, el colesterol se va acumulando hasta ser una causa de riesgo en el desarrollo de enfermedades del corazón. ¡Haz algo ya!
Las personas que padecen de hipercolesterolemia, presentan un factor importante de riesgo cardiovascular que puede dar lugar a un infarto de miocardio, un ictus o una angina de pecho, entre otros accidentes cardiovasculares. Y es que, el colesterol causa el 60% de este tipo de afecciones, siendo igual de grave en hombres como en mujeres.
Aun sabiendo que se trata de un problema serio de salud, la gran mayoría de las personas que tiene el colesterol alto no hace nada, y no modifica sus hábitos nocivos con el fin de prevenir la enfermedad. La principal causa es que se trata de una patología que no presenta síntomas, por tanto el afectado se siente bien y no cree necesario poner remedio. Pero, ¿qué deben hacerse para combatir el colesterol?
Para prevenir la hipercolesterolemia, los expertos aconsejan seguir los siguientes consejos:
- Mantener un estilo de vida saludable, cuidando la alimentación y limitando otros factores que influyen negativamente en los niveles de colesterol; estrés, sedentarismo, tabaquismo, abuso de alcohol…
- Reestablecer una buena dieta alimentaria, incrementando la ingesta de frutas, verduras y limitando las grasas saturadas
- Incorporar alimentos cardiovasculares en la dieta: frutos secos crudos, aceite de oliva, legumbres, cereales integrales, lácteos desnatados,…
- Cuando los niveles de colesterol se encuentran altos, incorporar a la dieta alimentos ricos en esteroles vegetales pero naturales, nada de productos industriales de marca.
- Seguir la pauta indicada por el médico de forma constante. El problema del colesterol no se resuelve con esfuerzos puntuales.
Suplementos naturales
- Lecitina de soja. Rica en fosfolípidos, que facilitan la expulsión de la grasa por la bilis. Tomar entre 1 y 3 cucharadas al día ayuda a bajar el colesterol LDL.
- Caña de azúcar. Contiene policosanol, una sustancia que impide al hígado fabricar colesterol. La dosis de 5 a 20 mg diarios de policosanol de caña suele ser la adecuada.
- Krill. Este pequeño crustáceo, parecido al camarón, es muy rico en grasas omega 3 y aporta antioxidantes cardioprotectores. Se toman de 1 a 3 perlas al día.
Mujer y colesterol
Ser mujer sí influye. En la etapa fértil, los anticonceptivos y el embarazo pueden elevarlo; y en la menopausa, el descenso de estrógenos reduce el colesterol ‘bueno’ y malo.