Una ventana puede convertirse en un ‘invernadero’ domestico que te proporcionará un jardín de interior atractivo y aromático, un verdadero jardín en casa. Además, puedes cultivar plantas en casa y hierbas aromáticas para tener un buen abastecimiento en la cocina.
Jardín en casa
El ambiente alegre y fresco que dan las plantas se puede conseguir en casa, teniendo los materiales necesarios y algo de dedicación diaria, un tiempo pequeño todos los días te dará grandes satisfacciones.
Las hierbas y plantas se pueden colocar directamente sobre el alféizar con una bandeja de plástico debajo para evitar humedades. Además, puedes incorporar algunos elementos a tu ventana o balcón para tener más puntos donde colocar las plantas.
- Cestos colgantes. Colgar un cesto delante de la ventana, donde pueda recibir el máximo de luz. Asegúrate de que esté bien instalado con una alcayata fija a la pared con su correspondiente taco. No regar en exceso, para evitar goteos, o incorpora una maceta que contenga un recipiente para retener el agua.
- Alambres para trepadoras. Se pueden adaptar plantas trepadoras a ambos laterales de una ventana mediante fijación de un alambre de plástico sujeto con grapillas. Si se prefiere, se adaptará un marco de madera, lo cual es mucho más sencillo que taladrar el muro de cemento reiteradamente.
- Estanterías laterales. Coloca las plantas trepadoras sobre unas estanterías adosadas al muro. En los establecimientos especializados se pueden adquirir listos para su uso, pero un trozo de madera y unas bisagras resistentes también servirán.
- Jardinera interior. Para asegurar que su jardín no causa humedades en el muro va bien una caja de plástico ajustada a la ventana, a modo de jardinería, que se pondrá dentro de un cajón de madera adosado a la parte inferior de la ventana. Y una bandeja debajo para recoger el agua.
Plantas en la ventana
Una cuidadosa selección de hierbas y plantas que te dará un ambiente alegre y acogedor durante todo el año.
Cómo se hace un jardín en la ventana. Necesitamos unos soportes para estructurar nuestra ventana. Los elementos que se indican a continuación servirán para evitar que la luz solar incida directamente sobre las plantas, puesto que algunas de ellas se marchitan con facilidad si se recalientan.
Utiliza un rociador de agua de vez en cuando para revitalizarlas y mantener la tierra con el grado de humedad adecuado. Se agrega abono al agua de regar.
Preparar la ventana. En cuanto su jardín sea una realidad, le será difícil tener acceso a la ventana si desea efectuar alguna reparación, pintarla, etc. Si hace falta, se limpiará y pintará la ventana antes de colocar las plantas. Así, podrá seguir abriéndose, aunque su acceso no será fácil. Procura que el marco se deslice con facilidad manteniendo las bisagras y el cierre bien engrasados.
Qué plantas poner en la ventana
- Lúpulo (Humulus lupulus). Una decorativa trepadora para el marco de la ventana. Las plantas hembra florecen a finales de verano. Secarlas si quieres destinarlas a la ornamentación. Las hojas frescas sirven para sazonar potajes.
- Borraja (Borago officinalis). Utiliza sus flores como decoración en comidas y bebidas. Las hojas combinan bien en ensaladas
- Acedera (Rumex acetosa). Mantener bien recortada. Sus hojas se utilizan igual que las espinacas.
- Romero (Rosmarinus officinalis). Condimento culinario clásico. Florece en primavera y en verano.
- Menta (Mentha spicata), u otra variedad. Buena para infusión y para decorar. Cultivar más de un tipo para disponer de variedad de aromas.
- Citronella (Thymus x citriodorus). Cualquier tipo de tomillo crece bien en el interior y es muy versátil en la cocina. Esta variedad tiene, además, unas hojas muy decorativas.
- Pimpinela Menor (Sanguisorba minor). Es una hierba muy versátil. Utilízalo en pequeñas cantidades para aderezar ensaladas y salsas.
- Salvia común (Salvia officinalis). Hierba culinaria clásica con atractivas flores a principios de verano.
- Poleo (Mentha pulegium). Útil variedad de la familia de las mentas.
- Capuchina (Tropeaolum majus). Planta muy decorativa, de hojas y flores comestibles. Trepadora.
- Laurel (Laurus nobilis). Mantener recortado. Las hojas, para salsas.
- Cebollino (Allium schoenoprasum). Desechar las flores y utilizar las hojas como condiemento.
- Pulmonaria (Pulmonaria officinalis). Floración azul o rosa en primavera. Sus hojas tiernas sirven para condimentar ensaladas y sopas.
- Perejil ( Petroselinum crispum). Recortar con frecuencia. Es conveniente cultivar más de una planta para tener siempre a mano.