Saltar al contenido

Proteínas

Las proteínas son sustancias imprescindibles que constituyen los  ladrillos con los que están edificados todos los seres vivos. Están formadas por largas cadenas de aminoácidos, que son sus componentes básicos.

Las proteínas son esenciales para el organismo, tan importantes como los glúcidos o los lípidos (grasas). No sólo se encuentran en el consumo de carne y productos animales sino que también los vegetales nos aportan gran cantidad y extremadamente beneficiosas para nuestra salud.

Si eres vegetariano o vegano, nuestra web te ayudará a introducir de toda confianza proteínas vegetales en tu dieta. Busca las recetas más arriba, y pulsa sobre la imagen para acceder a ellas.

Las proteínas están compuestas por 22 aminoácidos, que participan en la formación de los enzimas, las hormonas, los anticuerpos y los nuevos tejidos del cuerpo; ya ves si son importantes en el buen funcionamiento de piel, músculos, tendones, cartílagos, pelo y uñas.

Hay dos tipos de aminoácidos, los esenciales y los no esenciales: los aminoácidos no esenciales son aquellos que nuestro organismo puede fabricar. Casi todos los alimentos no procesados o refinados contienen proteínas, y éstos a su vez contienen aminoácidos en cantidad variable, por lo que nuestra dieta siempre debe ser lo mas variada posible.

  • Proteínas animales: provienen de productos animales, carne, pescado, huevos y productos lácteos, y contienen todos los aminoácidos esenciales (osea, que no fabrica nuestro organismo) que necesitamos.
  • Proteínas vegetales: las de origen vegetal contienen numerosos aminoácidos, pero, ninguna de ellas los contienen todos. Las encontramos en los cereales, las legumbres, las alubias secas, los frutos secos oleaginosos, las semillas y los productos a base de soja.

Los aminoácidos podemos agruparlos en 3 clases.

  • Aminoácidos esenciales: son aquellos aminoácidos que necesariamente deben incluirse en nuestra alimentación porque no somos capaces de producirlos. Son lisina, isoleucina, treonina, valina, leucina, triptófano, metionina y fenilalanina.
  • Aminoácidos No esenciales: este grupo lo forman los aminoácidos que nuestro organismo puede fabricar. Entre ellos encontramos; acido aspártico, alanina, glicina, hidroxiprolina.
  • Aceleradores del crecimiento: esenciales para un correcto desarrollo corporal. Lo forman acido glutámico, arginina, cistina, histidina, prolina, serina, tirosina y cisteína.

Necesidades de proteínas

Mientras que los adultos necesitamos el aporte de los 8 aminoácidos esenciales con nuestra dieta, los bebés necesitan además otros dos, para ellos esenciales, la arginina y la histidina, pues su organismo, aún sin desarrollar por completo, es incapaz de fabricarlos.

¿Qué alimentos nos aportan proteínas?

  • Alga espirulina: 70 g por cada 100 g
  • Levadura de cerveza: 46 g por cada 100 g
  • Semilla de soja: 35 g por cada 100 g
  • Trufa seca: 35 g por cada 100 g
  • Queso semigraso: 35 g por cada 100 g
  • Queso gruyere: 35 g por cada 100 g
  • Leche en polvo: 30 g por cada 100 g
  • Semillas de calabaza: 30 g por cada 100 g
  • Germen de trigo: 28 g por cada 100 g
  • Piñones: 26 g por cada 100 g
  • Cacahuete: 26 g por cada 100 g
  • Legumbres secas: 22 g por cada 100 g
  • Almendra cruda: 18 g por cada 100 g
  • Nueces crudas: 17 g por cada 100 g
  • Avellanas crudas: 15 g por cada 100 g
  • Copos de avena: 14 g por cada 100 g
  • Huevo: 13 g por cada 100 g
  • Legumbres verdes: 8 g por cada 100 g