El própolis es una sustancia resinosa que usan las abejas para aislar sus paneles de bacterias nocivas.
Propiedades del própolis
El própolis se usa para desinfectar heridas e infecciones cutáneas porque es un excelente antiséptico natural, antimicrobiano (protege de bacterias, virus y hongos), antiinflamatorio y ligeramente anestésico.
Posee propiedades cicatrizantes y regeneradoras de la piel dañada.
Usos del Própolis
Própolis ¿cómo se usa? En uso externo puede utilizarse el extracto de própolis directamente o bien empapado en un algodón. También suele encontrarse en la composición de preparados naturales para desinfectar y cicatrizar heridas.
Conocido ya por los antiguos egipcios, hoy lo empleamos para protegernos de hongos, bacterias y virus y también por sus capacidades antiinflamatorias y cicatrizantes sobre las mucosas. Por eso, es una defensa útil ante catarros, amigdalitis y gripe, e incluso para tratar el asma. La cantidad recomendada en estos casos es de 200 a 600 mg de extracto al día, repartido entre 1 y 3 tomas.