El perifollo (Anthriscus cerefolium) es la familia del perejil.
Propiedades del perifollo
Las hojas son refrescantes, depurativas y diuréticas, pero las mujeres lactantes no deben usarlas porque detienen la secreción láctea.
Remedios caseros con Perifollo
- Remedio casero de belleza. Esta receta de belleza la utilizaba Ninon de Lenclos, una escritora francesa del siglo XVII, para combatir las arrugas.
Se recomienda lavarse la cara cada día con el agua en la que se han hervido las hojas del perifollo (un puñado con 1 litro de agua).
Este es el remedio de belleza contra las arrugas de la célebre Ninon de Lenclos quien, a los 80 años, seguía levantando fuertes pasiones entre sus admiradores.
Usos del perifollo
Uso en la cocina
El perifollo es un condimento refinado, de gran valor para la cocina de todo amante de la gastronomía.
Las hojas, cortadas finas, sazonan las ensaladas, tortillas, potajes, legumbres, espaguetis, pescados y la carne de cordero. Se añaden frescas en el último momento y no se hierven.
La mejor forma de conservar las hojas del perifollo es la congelación, ya que el desecado hace desaparecer el perfume delicioso de la hierba.
Uso medicinal
La infusión de perifollo está indicada en los casos de insuficiencia cardiaca, bronquitis y gota. Se utiliza también en compresas sobre los ojos inflamados por el frío, el viento, el sol, las lágrimas y las largas vigilias.
Perifollo planta
No se debe confundir con la cicuta que es venenosa y que, entre otras hazañas, se llevó a Sócrates de este mundo.
Perifollo Cultivo
En Europa, el perifollo se cultiva en las huertas y vegeta espontáneo.
Origen
Procedente del sur de Rusia, el perifollo llegó a Grecia unos 200 años a. de C. Más tarde, los romanos lo introdujeron, gracias a sus expediciones, en muchos países europeos.
La palabra latina cerefollium significa ‘hoja de Ceres’, porque la hierba se empleaba en los banquetes en honor a Ceres, la diosa de la tierra y de la vegetación.