Saltar al contenido

Orégano

El Orégano (Origanum vulgare) es una planta aromática que pertenece a la familia de las labiadas.

Propiedades del orégano

Esta planta aromática alivia la tos espasmódica y facilita la expulsión de la mucosidad.

Entre sus propiedades destacan las carminativas, expectorantes y antisépticas.

Composición: Timol, carvacrol, terpineol, ácido cafeico, rosmarínico y clororgénico, flavonoides, linalol, ácido ursólico.

Usos del orégano

Desde tiempos remotos el orégano es conocido como condimento y planta medicinal.

Uso medicinal

Se emplean las flores para uso medicinal.

Mejora las digestiones, impide la formación de gases y tiene efecto tónico general. Ayuda a producir la menstruación y suaviza las vías respiratorias.

  • Infusión de orégano: facilita la digestión, calma la tos, el asma, y alivia mediante gargarismos, los dolores de garganta.

Las hojas frescas, desmenuzadas, calentadas un poco sobre una sartén y aplicadas en las partes del cuerpo afectadas de reumatismo y tortícolis, alivian los dolores.

En uso externo se puede emplear para lavar heridas, quemaduras, úlceras y dolores reumáticos. La esencia es eficaz para calmar localmente el dolor de oídos.

  • Baño con orégano: hay que hervir durante unos minutos 3 puñados de orégano (las flores secas) en 2 litros de agua. Se deja reposar durante media hora y se filtra, añadiendo el agua obtenida al agua del baño. Este es un excelente remedio contra la fatiga, los dolores musculares y el reumatismo.

Uso culinario

La especie que se usa para la cocina tiene un sabor ligeramente más picante.

Añade orégano fresco a tus ensaladas, pastas y guisos para aprovechar todas estas propiedades.

Los extremos floridos se utilizan frescos y secos como condimento para carnes, rellenos, guisos con berenjenas y calabacines, para adobos como el de las aceitunas.

El orégano despliega su sabor sobre todo en pizzas o en combinación con tomates y queso fundido. Hoy en día, esta hierba aromática es un aderezo típico de la cocina italiana, pero también universalmente apreciado.

Orégano planta

Es una planta popular que crece en lugares secos y calizos, de tallo cuadrangular, largo, recto y ramificado que puede alcanzar los 80 centímetros de altura.

  • La flor es de color malva, rica en aceites esenciales, con cáliz de 5 dientes, 4 estambres y con brácteas púrpuras.
  • Las hojas son ovaladas, ligeramente dentadas.
  • La floración se da entre julio y septiembre con racimos redondeados.

El orégano silvestre vive en las colinas soleadas y rocosas y en campos abandonados. Las florecillas de color malva exhalan un delicioso e inconfundible aroma y son una atracción para las abejas.

Se recolecta toda la planta en tiempo de floración, de julio a septiembre. Los tallos más gruesos se retiran, se desecan en manojos colgados a la sombra, y se guardan en frascos de cristal.

Origen

El nombre de esta hierba procede de las palabras griegas oros y ganos, adorno de las montañas. En la Edad Media se cultivó en los jardines de los monasterios, porque se le atribuyeron poderes para protegerse del diablo.

Contraindicaciones

No tiene grado de toxicidad.

No emplear la esencia de orégano a dosis altas ni en niños.