Nueces Propiedades
Nueces para la menopausia
Las nueces se incluyen entre los alimentos más recomendables para las mujeres menopáusicas. Esto se debe a que en esta etapa de la vida de una mujer se deben tomar alimentos que contengan buena cantidad de ácidos grasos omega 3, pues éstos actúan a dos niveles:
- Disminuyen la concentración de grasas en la sangre, concretamente en la fracción dañina del colesterol y los troglicéridos.
- Reducen la agregación plaquetaria y con ello la formación de trombos o pequeños coágulos en las arterias.
De esta forma, además contribuyen a la prevención de las enfermedades cardiovasculares, cuya incidencia aumenta en las mujeres de esta edad.
Otra propiedad de las nueces es que son útiles en las enfermedades inflamatorias y autoinmunes como artritis, nefropatía, psoriasis y cáncer.
Las nueces contienen otros nutrientes de gran interés para la etapa de la menopausia, como son el magnesio y, en menor cantidad el hierro y el calcio, ambos muy eficaces para la prevención de la osteoporosis.
Nueces Omega 3
¿Qué alimentos contienen omega 3? Es conocido que el pescado azul es rico en omega 3, pero la mayoría de las personas desconocemos que hay otro alimento que es una fuente excepcional: las nueces.
100 g de salmón = 30 g de nueces = 2,2 g de ácidos grasos omega 3
¿Cuántas nueces puedo tomar?
Para incluir las nueces en tu dieta. tan sólo basta con que diariamente incluyas un tentempié de unas 5 unidades de nueces (30 gramos aproximadamente), que son como un puñadito. Puedes añadirlas a tus ensaladas o postres. Reducirás tu colesterol en un 11%.