Para que nuestro organismo funcione correctamente, necesita ser desintoxicado cada cierto tiempo, y a pesar de que existen tratamientos para realizar este tipo de limpiezas, estos pueden llegar a ser perjudiciales para la salud, debido a los efectos secundarios que provocan, además de que suelen ser bastante costosos.
Un remedio natural y muy sencillo que podemos poner en práctica, en lugar de comprar productos a precios muy elevados, es el de ingerir sopas que se centraran principalmente en purificar el organismo en tan solo tres días. Así que, si quieres saber cómo prepararlas y los beneficios que aportaran a tu cuerpo, sigue leyendo.
Beneficios que aporta la SOPA DE LIMPIEZA
Al consumir este tipo de sopas, no solo estamos eliminando las toxinas que se encuentran en nuestro organismo, sino que también le aportamos una gran cantidad de nutrientes fundamentales para su correcto funcionamiento. Asimismo, aumentara el rendimiento de algunos órganos como por ejemplo del hígado, los riñones, los pulmones, y la piel, los cuales contribuyen a la eliminación de toxicas que se encuentran acumuladas en el organismo y que de una u otra manera le causan daños a nuestra salud, por lo que es esencial facilitar su limpieza, ingiriendo ciertos alimentos naturales para ello.
Otros beneficios son la prevención de enfermedades, debido a que estas permiten que el organismo adquiera los ácidos grasos y aminoácidos fundamentales para estimular la inmunidad además de aliviar la digestión, de igual modo, ayudan a reducir la inflamación, aumentar los niveles de energía, controlar el azúcar en sangre, etc.
¿Por qué se retienen las toxinas en el organismo?
Como ya dijimos anteriormente, los órganos depurativos se encargan de mantener nuestro organismo libre de toxinas, sin embargo, cuando se encuentra acumulado por estas sustancias, no es sencillo realizar la desintoxicación diaria fundamental para nuestra salud.
Algunos factores que provocan la retención de toxinas son:
Medicamentos
La comida chatarra
El alcohol y las drogas
La contaminación ambiental
El estrés o algún tipo de emoción negativa
Alimentos que contienen una gran cantidad de grasas dañinas
El consumo excesivo de proteína animal
Los productos de higiene corporal que utilizamos diariamente
Preparación para la sopa depurativa
Para la preparación de esta sopa, necesitaremos elaborar un caldo de huesos o verduras, en el cual agregaremos las especies curativas que más nos gusten o tengamos a nuestro alcance (Cúrcuma, jengibre, ajo…) para posteriormente añadir las verduras (calabacín, puerro, zanahoria, etc.), los vegetales de almidón (batata, calabaza, remolacha…) y las proteínas vegetales de nuestra preferencia (frijoles, lentejas…), también si deseas puedes incluir en la preparación algún tipo de aceite, como por ejemplo aceite de coco, aceite de oliva o de aguacate. Por ultimo mezcle todo muy bien e ingiera de 4 a 5 tazas de sopa diarias por tres días continuos para desintoxicar totalmente el organismo.
Otras sopas que puedes probar son:
La sopa de ortiga y apio
La ortiga es una planta que al ingerirla cumple la función de depurar la sangre, asimismo, tiene cualidades antisépticas, desintoxicantes, hipoglucemiante, antiinflamatoria, entre otras. El apio por su parte es al igual que la ortiga un excelente depurativo, además de que estimula el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
Sopa de cúrcuma y avena
La avena es un cereal rico en fibras y proteínas vegetales, lo que es una fuente clave para eliminar las toxinas indeseadas de nuestro organismo. La cúrcuma, tiene la propiedad de descongestionar el hígado gracias a que ayuda a la expulsión de la bilis.
Sopa de cebolla y alcachofa
Además de ser una sopa deliciosa también es medicinal, tomando en cuenta que la cebolla tiene una gran cantidad de minerales esenciales que son necesarios para nuestro día a día, como el calcio, fósforo, azufre, entre otros, es igualmente rica en vitaminas A, B, C y E. Ésta junto con la alcachofa protegerán el hígado a pesar de que puede tornarse un poco amarga.