Los huevos son un alimento ricos en proteínas de origen animal. No se considera imprescindible para una alimentación saludable la toma diaria de alguno de estos alimentos, pero aportan importantes beneficios para la salud.

Batido de proteínas natural

Bizcocho de chocolate con chuches

14 Alimentos que debes de consumir para perder peso

9 Cosas que pasarán si comes 2 huevos al día
Recientes estudios han demostrado que aportan una mínima o nula cantidad de grasas saturadas o grasas trans, por ello han ganado popularidad en las últimas décadas.
Propiedades de los huevos
Los huevos son un alimento de gran interés nutricional, nos aporta proteínas de alta calidad, vitaminas A, D y B12, y minerales como el fósforo y el selenio. Aportan además nutrientes esenciales en las etapas de crecimiento y en etapas especiales como el embarazo, la lactancia y la tercera edad.
- Buenos para los músculos. Las proteínas que aportan los huevos son abundantes (12,7 g/100 g) y de alta calidad, ya que poseen todos los aminoácidos esenciales.
- Múltiples vitaminas. Cada 100 g de huevo aporta cantidades superiores al 25% de la cantidad diaria recomendad de vitamina A, D, B2, B12, ácido fólico, niacina,…
- Buen aporte de minerales. Dos huevos medianos reportan más del 20% de la cantidad recomendada de minerales como el fósforo, zonc y biotina, también fuente de hierro y selenio.
- Cuidado de los ojos. Los huevos son ricos en luteína y zeaxantina, carotenoides con efectos antioxidantes y anticancerígenos, que además previenen la aparición de cataratas.
- Mejoran el ánimo. Los huevos contienen una importante fuente de triptófano a partir del cual se forma la serotonina, sustancia que nos mejora el estado del ánimo.
El consumo de 3 ó 4 huevos por semana es un buen sustituto de la carne y el pescado, porque son alimentos con los que comparte valores nutritivos.
Es importante saber que el color de la cáscara no condiciona su calidad nutritiva, puesto que un huevo sea blanco o marrón solo depende de la raza de la gallina ponedora. Sin embargo, la calidad de un huevo ecológico sí condiciona su calidad, al igual que su forma de cría.
¿Cuántos huevos a la semana puedo tomar?
Los últimos estudios desmienten que los huevos aumenten el riesgo cardiovascular, es más afirman que consumir un huevo diario, no es un peligro para el colesterol, sino todo lo contrario, nos aporta grandes beneficios para nuestra salud.
Aunque los huevos nos aporten 200 mg de colesterol, tomar un huevo al día no perjudica la salud cardiovascular, es justo lo contrario, beneficia al corazón.
Huevos colesterol
Es un mito el dicho de que el huevo aumente los niveles de colesterol. Varios estudios han demostrado que los valores de colesterol HDL y LDL eran mejores entre quienes consumían un huevo al día que entre las personas que lo consumían menos veces.
- Los huevos aportan muchas grasas beneficiosas. Sus fosfolípidos, especialmente la lecitina, ayuda a absorber menos colesterol. Los aportes de ácidos grasos esenciales omega 6, ácido linoleico y ácidos grasos omega 3, por lo que la proporción entre ácidos grasos poliinsaturados y saturados es correcta para una buena salud cardiovascular.
- Además, los huevos no sólo ayudan a mantener una buena salud del corazón sino que ayudan a controlar el peso. Aportan leucina, un aminoácido que favorece la sensación de saciedad.
Numeración de los huevos
O lo que es lo mismo identificación y etiquetado de los huevos, ¿sabes qué significa? En cada huevo se exponen una serie de letras y números que indican de dónde procede el huevo y la forma de cría que han tenido las gallinas ponedoras.
El primer dígito indica cómo se ha criado la gallina:
0: Producción ecológica
1: si la gallina es campera, se ha criado en suelo y ha tenido acceso al exterior
2: Si la gallina se ha criado en suelo industrial
3: si la gallina ha vivido en una jaula junto a 4 gallinas más.
Los últimos dígitos de la numeración marcan la provincia en que está ubicada la granja, o explotación avícola productora, el municipio concreto y el número de identificación de la granja en cuestión.
Las letras ES informan del país de procedencia, en este caso ES = España.
Clasificación de los huevos
Los huevos también se identifican con un código según el peso de éstos:
- XL: más de 73 gramos
- L: 63 a 73 gramos
- M: 53 a 63 gramos
- S: menos de 53 gramos
¿Cómo elegir los huevos?
Según la numeración de los huevos, optaremos siempre por huevos ecológicos pues son los que respetan en mayor medida el bienestar animal y la calidad del huevo; en su ausencia, optaremos por huevos procedentes de gallinas camperas, que han sido criadas en suelo y con algún acceso al exterior, pero nunca gallinas industriales en jaulas, puesto que son sometidas a graves maltratos.
El aspecto exterior del huevo debe estar intacto de grietas con cáscaras limpias, sin manchas o restos de excrementos. Cuidaremos de elegir la fecha de caducidad más tardía posible, para asegurarnos de que estemos comprando huevos frescos.
Los huevos no deben lavarse a menos que vayamos a consumirlos de forma inmediata, y en tal caso lo haremos colocando el huevo dentro de la palma de la mano, debajo del grifo con la mano hacia abajo para que el chorro de agua no caiga directamente en el huevo.
¿Cómo saber si un huevo es fresco?
Para saber si un huevo es fresco introdúcelo en un vaso con agua, si se hunde es un huevo fresco, si flota no debemos consumirlo.
Esto se debe a que a medida que pasa el tiempo, en el huevo se forma una cámara de aire y la calidad del huevo disminuye. Se ve perfectamente cuando cocemos los huevos pues su forma no es elíptica totalmente sino que en la parte posterior aparece un corte.
Para evitar intoxicaciones debemos cuajar bien los huevos cuando hacemos tortillas o revueltos.
- Si al romper el huevo la yema está centrada en la clara significa que el huevo es más fresco, ya que mantiene las estructuras que la sostienen y van perdiendo elasticidad.
- Se dice que el 15% de los huevos contienen salmonella en su cáscara. Para evitar su intoxicación, no lo cásques en el mismo recipiente donde vas a batirlo ni reutilices la huevera de cartón, pues puedes esparcir los microorganismos.
¿Cuánto tiempo se necesita para cocer un huevo duro?
Una correcta cocción de los huevos es de 10-12 minutos en agua hirviendo.
Es importante cocer correctamente los huevos porque se coagulan las proteínas y esto hace que sea mas fácilmente digerible. Por otro lado, es importante porque durante la cocción del huevo se eliminan bacterias como la salmonella, responsable de graves intoxicaciones.
¿Dónde guardar los huevos?
Hay controversia en dónde se deben guardar los huevos, si dentro o fuera de la nevera;
- Guarda los huevos dentro de la nevera si es el último lugar donde van a estar antes de cocinarlos. Si pasan del frío a temperatura ambiente, se calientan y la cáscara se humedece, pudiendo entrar agua por sus poros hasta la membrana que los protege de los posibles microorganismos que quieren entrar.
- Dentro del frigorífico caducan a los 28 días de la puesta.
- No los sitúes en la puerta de la nevera, pues en este lugar le afectan los cambios de temperatura constantes, al abrir y cerrar el refrigerador.
Trucos y Consejos
- Para hacer huevos estrellados y que salgan perfectos, es imprescindible que las patatas fritas estén completamente escurridas y sin gota de aceite.