Los guisantes son una legumbre muy apreciada por su contenido en proteínas vegetales, ideales para darnos energía ¡tómalas en temporada!
Propiedades del guisante
Los guisantes verdes constituyen el vegetal más rico en vitamina B1 o tiamina, la vitamina del ánimo. Por eso ayudan a luchar contra las tendencias depresivas y la fatiga en general.
- Estimulan el bronceado y protegen la piel, ya que aportan una buena cantidad de betacarotenos o provitamina A; con sólo media taza se cubre las necesidades diarias.
- Mejoran el estado anímico en general, la capacidad intelectual y la predisposición al sueño gracias a su contenido en vitamina B1 o tiamina, la vitamina del ánimo. Necesitan tomar más cantidad de esta vitamina las personas estresadas, de edad avanzada y quienes beben alcohol.
- Son recomendables para las personas hipertensas por la presencia de una buena cantidad de potasio entre sus minerales.
- Ayudan a reducir el colesterol a causa de su fibra soluble, que incide sobre todo en la fracción LDL o colesterol malo.
- Tiene propiedades preventivas en la aparición de cáncer de colon y recto gracias al aporte de fibra.
Guisantes para los niños
Los guisantes constituyen un buen alimento para los niños dada su riqueza en variados nutrientes, desde las vitaminas indicadas, hasta el hierro, el cinc y el ácido fólico, sin olvidar la vitamina C y su gran aporte de proteínas vegetales (6 gramos por cada 100), unos de los contenidos más altos en el reino de los vegetales, las espinacas tan sólo contienen 3 g.
Guisantes proteínas
En invierno nuestra alimentación debe ser más rica en nutrientes, por eso las legumbres, con sus proteínas vegetales, son ideales para dar esa energía y mantener el calor de nuestro organismo.
Ls guisantes son la variante proteica de entretiempo, más suaves, digestivas y menos calóricos, y por tanto mucho más adaptados a los primeros calores. Por eso la naturaleza los ofrece en temporada en primavera.
Aprovecha las proteínas de los guisantes combinándolos con arroz, pasta o pan.
Cómo tomar guisantes
Acostumbramos a encontrar los guisantes congelados, y se nos olvida a muchos que el guisante tiene su temporada y que es una delicia desgranarlos y consumirlos tiernos. Las semillas del guisante se abultan bajo la vaina como legumbre que es. Se consumen en buena parte del mundo, aunque solo una pequeña parte llega de forma fresca, puesto que la gran mayoría de la cosecha llega a la industria alimenticia donde se congela o se envasa en conserva.
Los guisantes también se pueden secar, como es el caso del guisante redondo, para consumo como legumbre seca: los hay de color amarillo, blanco, verde y jaspeado.
La vitamiina B1 o tiamina, es una vitamina hidrosoluble que tiende a destruirse con la cocción. Es por ello, que se recomienda preparar los guisantes frescos ligeramente al dente en una olla rápida, quedan a punto y, además, se destruye mínimamente la vitamina B1 que contiene.
Si puedes comprar los guisantes frescos, la recomendación es que sigas la costumbre murciana, donde en muchos lugares se sirven de acompañamiento de las comidas, como si fueran aceitunas pero en su vaina, para comerlos en crudo. Añádelos a las ensaladas.
Receta Salteado de Guisantes
Ingredientes para 4 personas: 1 kilo de guisantes frescos desgranados, 2 alcachofas, 4 coles de Bruselas, un puñado de judías verdes, un manojo de zanahorias tiernas, un puñado de habas frescas desgranadas y 1 coliflor pequeña.
Como se hace: Lava todas las verduras, trocea las zanahorias, las judías y la coliflor y rocía con zumo de limón las alcachofas. Cuece todos los ingredientes al vapor y sírvelos después de saltearlos unos minutos en aceite de oliva. Puedes agregar ajo picado durante el salteado. Salpimentar y servir.
Valor nutricional
Por cada 100 g de guisantes, encontramos los siguientes nutrientes:
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 0,4 g
- Hidratos de carbono: 16g
- Fibra: 5 g
- Calorías: 92 kcal
- Potasio: 315 mg
- Sodio: 4 mg
- Calcio: 26 mg
- Magnesio: 42 mg
- Fósforo: 122 mg
- Hierro: 1,90 mg
- Cinc: 0,7 mg
- Caroteno: 300 mg
- Vitamina B1 (tiamina):0,30 mg
- Vitamina B2 (riboflavina): 0,25 mg
- Ácido nicótico: 0,80 mg
- Vitamina B6 (piridoxina): 0,18 mg
- Vitamina C: 25 mg
- Vitamina E (tocoferol): 5 mg
Variedades
La variedad mas popular en la Península Ibérica es el guisante de desgranar, pero también se venden los tirabeques, de los cuales se come también la vaina que recubre el grano, con un sabor dulce.
- Tirabeques. Presentan menos contenido en vitamina B1 o tiamina, pero son más ricos en vitamina A y C al comerse toda la vaina. También es mayor la cantidad de fibra y la presencia de ácido fólico, por lo que se hacen muy recomendables sobre todo para las mujeres en estado fértil.