Saltar al contenido

Frutos secos

Los frutos secos son alimentos de buena composición por su nulo contenido de grasas saturadas, pero que resultan perjudiciales en su versión salada. Se recomienda su consumo en forma de alimento básico como condimento o acompañando a ensaladas o verduras, por ejemplo espinacas con piñones, pero no como snack o aperitivo.

La principal característica de los frutos secos es su alto contenido en energía, además gran importancia nutricional tiene su aporte en ácidos grasos insaturados y fibra. Son una buena alternativa a las proteínas y lípidos, y saludables porque son de origen vegetal.

El contenido en grasas de los frutos secos como almendras, avellanas, anacardos, piñones, pistachos y nueces es mayoritariamente de tipo insaturado, esto quiere decir que ayuda a controlar los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre.

Propiedades de los Frutos secos

  • Nueces
    Son ricas en ácido linolénico, que tiene un efecto muy beneficioso para el corazón.

Los frutos secos son una fuente extraordinaria de vitamina E, son propiedades antioxidantes. Además, gracias a su alto contenido en fibra vegetal ayudan a regular el tránsito intestinal.

¿Cuántos frutos secos puedo comer?

La dosis recomendada de frutos secos es de 3 a 7 raciones por semana, que corresponde a una ración de 20-30 g de frutos secos de peso neto, sin cáscara, para adultos sanos sin sobrepeso ni obesidad.

Intolerancia a los frutos secos

Los frutos secos son un alimento muy sano, dan mucha energía y suponen una buena fuente de ácidos grasos esenciales omega 3, buenísimos para el corazón. Pero lo cierto es que a algunas personas su consumo les produce migrañas; suele ser una especie de intolerancia que nos puede pasar a todos, por muy saludable que sean los frutos secos.