Saltar al contenido

Fresas y fresones

Las fresas son muy versátiles, pueden prepararse en saludables batidos, salsas para postres, al natural o para rellenar sabrosas tartas. Cualquier razón es válida para consumir esta fruta tan sana en nuestra dieta.

Propiedades de las fresas

Junto a las propiedades desintoxicantes de las fresas hay que añadir su elevada proporción de agua, que ayuda a depurar el organismo, y su riqueza en vitaminas, sobre todo la vitamina C, que estimula las defensas desde primera hora de la mañana.

Fresas propiedadesAl igual que la uva en otoño, con la llegada del buen tiempo la fresa se convierte en la fruta depurativa por excelencia. Las fresas son sobre todo diuréticas, pero también ligeramente laxantes y alcalinizantes de la sangre. Su poder diurético se debe a su riqueza en agua (casi el 90% de la fruta) y potasio, y por ello también se han recomendado tradicionalmente contra el reuma y la gota.

Valor nutricional

Esta brillante fruta de color ojo es rica en vitaminas A, C y E, tres importantes antioxidantes que ayudan a nuestro sistema depurativo a reparar el daño de los radicales libres, unas moléculas inestables que nuestro organismo produce como desecho y que se relacionan con múltiples enfermedades.

Es rica en vitaminas A, B1, B2 y C, además de en sodio, hierro, calcio, potasio, fósforo y magnesio.

Cómo elegir las fresas

Las fresas deben tener un color vivo, una piel brillante y sin magulladuras que permitan la entrada de hongos que puedan pudrirlas.

Puedes utilizar las fresas en muchos postres, incluso para hacer mermelada de fresa; aprovecha el buen precio que tiene en temporada y guarda su confitura en tarros de cristal para el invierno. Podrás echar mano de esta conserva para las tostadas del desayuno o para rellenar una tarta.

¿Cómo tomar fresas?

El desayuno es el mejor momento del día y más recomendable para tomar fresa y fruta en general. Para un desayuno completo se pueden acompañar las fresas con cereales, leche vegetal de tu gusto y algunos frutos secos. Por supuesto, mejor si son fresas ecológicas.

Cura de fresas

La tradicional cura de fresas con un potente efecto depurativo que realizan las personas más radicales, se hace tomando entre 1,5 y 3 kilos de fresas repartidas en 5 comidas a lo largo del día. También es eficaz si se combinan con otras frutas y verduras de la estación.

La cura de fresas es una opción clásica de las dietas depurativas de estación. Su función es la de despertar al organismo del largo letargo invernal y prepararlo para el nuevo período estacional, ayudándote a descargar toxinas y mejorando con ello la eficacia del sistema depurativo.

Fresa Cultivo

La fresa es una planta rastrera, vivaz, que nos aporta unos exquisitos y suculentos frutos.

Fácil de cultivar, hasta por principiantes en el campo de la horticultura, se adapta muy bien a todos los climas y es capaz de florecer en diversos terrenos, aunque prefiere tierras sueltas, mullidas e incluso un poco cascajosas.

fresasTrucos

  • Si vas a elaborar mermelada de fresa es imprescindible que esterilices el tarro de cristal que vayas a utilizar para hacer la conserva. Para esterilizar el tarro hiérvelo durante unos 15 minutos en una olla y después ponerlo a escurrir en un paño limpio. Si la tapa lleva goma, tendrás que escardarla para que luego no huela ni coja olores desagradables.
  • Para conservar los fresas, tienes que retirar de la selección las fresas que no estén maduras y haces un puré de 1 kg de fruta al que le añades 100 g de azúcar y un chorro de zumo de limón. Guarda en un recipiente hermético y congélalo, dura 10 meses en el congelador.