Saltar al contenido

Fluor

El fluoruro ya ha sido clasificado como uno de los venenos que ingerimos a diario, concretamente es una neurotoxina, en la prestigiosa revista médica ‘The Lancet’, el autor del artículo publicado, Stefan Smyle, la sitúa al mismo nivel que el arsénico, plomo y mercurio. Se trata pues de un veneno que se acumula provocando graves e irreversibles enfermedades de huesos, hígado, cerebro y células reproductivas.

Los fluoruros o las conocidas sales de flúor son compuestos binarios del flúor con otro elemento, uno de estos es el fluoruro de sodio (lo encontrarás en las etiquetas como sodium fluoride) de fórmula NaF.

Agua fluorada

Recientemente estamos escuchando sobre el agua fluorada, sobre todo para la prevención de caries, pero lo cierto es que debido a esto las ingestas de este compuesto se está realizando sin conocimiento.

Y sabiendo que los compuestos del flúor son tóxicos para la salud humana, nos sorprende la utilización de agua fluorada para el consumo diario. Es más, no existe evidencia científica que demuestre la necesidades de flúor para el buen funcionamiento del organismo humano, por lo que fluorar el agua hace que nos expongamos a un producto químico que es muy peligroso para la salud humana.

Y si es tan perjudicial el fluor, ¿por qué lo incluyen en bebidas y leches artificiales de bebés? Tendríamos que abrir un debate algo polémico, pero la respuesta sin duda alguna está en el control humano, pues está comprobado que agregando los fluroruros al agua de consumo se dañan partes esenciales del cerebro y las personas responden de una forma mas dócil.

Alimentos que contienen Flúor

Por todo lo dicho, nos conviene conocer qué alimentos contienen fluor y sus componentes fluorados:

  • Té negro
  • Marisco
  • Espinacas
  • Soja
  • Algas marinas