Saltar al contenido

Esta es la razón por la que dan Gelatina a los enfermos en los hospitales. ¡Querrás gelatina todos los días!

¿Quieres saber porque les dan gelatinas a los enfermos en hospitales?

Es muy importante que sepas que la gelatina se hace del colágeno de los animales de la granja, por lo que está compuesta de muchos nutrientes que ayuda a que el cuerpo se recupere de manera rápida de las operaciones y de las diferentes enfermedades.Sin lugar a duda, la gelatina orgánica es la mejor que existe, ya que es la manera más natural de consumirla, ya que no contiene sustancias químicas que nos reste sus nutrientes. Pero tienes que saber que debes elegir siempre la gelatina natural.

Gelatina propiedades
La gelatina es un alimento muy nutritivo, compuesto principalmente a base de colágeno, posee numerosos nutrientes que te complementarán, por lo que ayuda a la recuperación de nuestro organismo en muchos aspectos.
Existen en el mercado muchos tipos de gelatinas; las gelatinas industriales no poseen todos los nutrientes de los que hablamos, además están inundadas de azucares y otros de edulcorantes.
Por eso se recomienda en utilizar las gelatinas naturales que tienen bases orgánicas.Desde hace muchos años en los hospitales se les administra a sus pacientes, aquí te mostraremos algunos beneficios que puedes obtener al consumir gelatina, así entenderás por qué la debemos consumir.Gelatina beneficios

Beneficios de la Gelatina

  • Nos ayuda a hidratar el cuerpo.
  • Nos ayuda en la reparación de los tejidos, además es anti inflamatorio, ya que contiene muchos aminoácidos, en especial uno llamado glicina.
  • Como la gelatina natural está compuesta principalmente de colágeno, resulta muy beneficiosa para nuestro organismo, es muy útil para la recuperación del cabello, las uñas, los tendones y las articulaciones; por todo ello es que en la dieta de muchas personas que requieren de una recuperación articular u otro malestar físico está incluida las gelatinas. Por eso es, que a los corredores profesionales consumen cierta cantidad de gelatina diariamente.
  • También en la gelatina encontramos otros aminoácidos como lo son la llamada arginina. Este aminoácido está involucrado en diferentes e importantes procesos metabólicos, es de vital importancia para el tratamiento de las funciones cardíacas y reduce la presión alta. La arginina mejora la circulación sanguínea y fortalece el sistema inmunológico.
  • Nos sirve también para estimular el metabolismo y quemar la grasa acumulada en nuestro cuerpo.
  • Ayuda al proceso de la digestión, pues es un producto fácil de digerir.
  • Fortalece el sistema inmunológico, gracias a la arginina; por lo que es lógico pensar por qué se administra a los enfermos en los hospitales.

Gelatina para los enfermos

Por qué tomar Gelatina

Estas son recomendaciones que todos deberíamos conocer, si no consumes gelatina habitualmente, pues aquí tienes algunas razones por las que incluirla en tu dieta, fíjate bien todos los beneficios que tiene la gelatina.

La gelatina animal es un producto que deriva de la transformación del colágeno extraído de los productos animal. Se fabrica a partir de la piel y el hueso del ganado vacuno y porcino, generalmente estas vienen procesadas en forma de granos o en polvo. No posee sabor y su color es amarillento.
Se suele utilizar la gelatina para la creación de postres y algunos platos procesados, también es utilizada para hacer ciertos medicamentos, pero también existe un tipo de gelatina no comestible, la usan para hacer películas fotográficas, y para la fabricación de pelotas utilizadas en el juego de paintball.

Problemas causados por la Gelatina

Se podría pensar que las gelatinas no poseen contraindicaciones; es un producto animal sencillo, sin efectos nocivos para el organismo. Pero existen personas alérgicas.
Como la gelatina contiene colágeno, y este esta tratado para ser consumido, se convierte en colágeno hidrolizado. Este colágeno hidrolizado puede ser perjudicial para algunas personas y les puede causar dermatitis y otros problemas de la piel, tales como inflamación y eccemas.
Si eres alérgico a la carne de res, debes considerar no consumir gelatina ya que es posible que seas alérgico también a ella. Los síntomas pueden ser: vómito, diarrea, nauseas, ardor en el estómago, dificultades en el tracto digestivo, estreñimiento, dolor de cabeza, trastorno del sueño, y reacciones en la epidermis.

Colágeno vegano

En el caso de ser vegetariano, debes saber que tienes alternativas a la obtención del colágeno, puesto que si bien es cierto que el colágeno sólo se puede conseguir exclusivamente de los productos animales: huesos, cartílagos, subproductos animales, hemos de decirte que no es necesario obtener colágeno como tal, puesto que tu cuerpo es totalmente capaz de sintetizarlo por sí mismo.

Colageno vegano

Pues si, aunque te sorprenda, nuestro cuerpo es capaz de fabricar el colágeno necesario para mantener articulaciones y músculos en perfecto estado. Sólo necesitas alimentarte de manera correcta y de tal manera que no te falten nutrientes importantes como son: las proteínas en cada comida, vitamina C y magnesio. Son nutrientes importantes y fácilmente encontrados en la alimentación exclusivamente vegetariana.

Y lo mejor de todo es que este colágeno vegano que ha creado tu cuerpo con tu buena alimentación no provoca alergias!