La papaya es una fruta tropical de gran tamaño originaria de México y cultivada en varias regiones del mundo, como las Islas Canarias (España). Sus nutrientes son fundamentalmente azúcares de absorción rápida (tanto más cuanto más maduro esté el fruto de la papaya). El aporte de proteínas es bajo, y su contenido en grasas es escaso. Se diferencia así la papaya de las frutas oleaginosas, que aportan principalmente grasas, como por ejemplo el aguacate.
Además de ser un sabroso fruto que gusta a todo el mundo, la papaya va mucho más allá de su simple función como alimento, llegando a ser uno de los mejores remedios caseros para algunos problemas de belleza, como por ejemplo, las manchas de la piel. Si sufres de estas manchas, te recomendamos que pruebes a hacer esta sencilla receta de mascarilla de papaya.
Cualquiera la puede preparar en casa, ya que solo necesita una papaya y un par de cucharadas de leche (entera para pieles secas y desnatada para pieles grasas). Con la pulpa de la papaya mezclada junto a la leche en un cuenco, removeremos hasta conseguir una pasta homogénea. Una vez esté lista, la aplicamos sobre nuestro rostro, en las zonas afectas por las manchas.
Esta mascarilla debe permanecer sobre nuestro cutis al menos 15 minutos. No te preocupes porque su acción es totalmente natural, y podrás retirarla luego con facilidad, con abundante agua templada. Tras cerciorarte de que no quedan restos, puedes aplicarte tu crema hidratante habitual, para dejar tu piel perfecta.
Las manchas en la piel son producto de quemaduras o de falta de ciertas vitaminas, pero con este truco casero lo solucionarás sin ningún problema. Además de mejorar el mal aspecto que le dan las manchas a la piel conseguirás que aumentar la luminosidad de la cara; lo notarás en seguida. Repite la aplicación de la mascarilla todas las semanas, y dos veces por semana si tus manchas están muy pronunciadas.
Papaya propiedades
La papaya es una fruta tropical que tan sólo aporta 39 calorías por cada 100 gramos. Si comparamos con otras frutas, una ración de papaya tiene menos calorías que una manzana y además, aporta el doble de betacarotenos, que le da el color naranja. Además, al ser rica en potasio y tener un bajo contenido en sodio evita la retención de líquidos, por lo que usaremos la papaya para adelgazar.
Para consumir la papaya lo ideal es hacerlo fría porque es cuando tiene su mejor sabor. Dejaremos las semillas porque ayudan a que no se oxide la fruta y pierda sus propiedades; cuando se vaya a servir, hay que cortarla por la mitad con un cuchillo, y sacar las semillas negras de su interior con cuchara.
Después se debe enjuagar con agua para eliminar cualquier sabor de las semillas y, finalmente, se puede coger con una cuchara la pulpa y así disfrutar de esta exquisita fruta tropical. Además, para realzar su sabor natural se puede verter sobre la papaya zumo exprimido de limón o lima; también de naranja si el agrio no te resulta agradable.
El batido de papaya y el zumo de papaya son una forma igualmente excelente de tomar esta fruta.
Batido de papaya
La mejor y más sabrosa forma de aprovechar todas las propiedades de la papaya es haciendo un batido, puesto que se dice que las manchas de la piel también salen por falta de vitaminas. No sabemos si esto está comprobado cientificamente, pero lo que sí sabemos es que el batido de papaya te aportará muchos beneficios para adelgazar y sentirte guapa.
INGREDIENTES
1 taza de papaya
½ taza de piña
½ taza de leche de almendras
½ taza de avena en copos
¼ cucharada de canela en polvo
Hielo (al gusto)
Corta las frutas en dados y añádela junto con el resto de los ingredientes del batido de papaya al vaso de la batidora. Bate hasta obtener un batido homogéneo y tómalo en seguida para no perder sus propiedades.
Este batido de papaya es ideal para desinflamar el vientre y limpiar el colon, por lo que además de saciarte te lo puedes hacer para adelgazar y tomarlo como snack para no llegar a las comidas principales con hambre. ¡Pruébalo!