La cúrcuma es uno de los componentes del curry, y se utiliza desde hace miles de años como medicina y condimento culinario, originario de la India.
En los últimos años, la popularidad de la cúrcuma ha crecido considerablemente a medida que se ha dado a conocer sus propiedades. Las 3 maneras más conocidas de consumirla es cúrcuma en polvo, leche dorada o en batidos saludables.
Propiedades de la cúrcuma
Mezclada con leche se dice que previene todo tipo de enfermedades como la depresión, o inflamatorias gracias a sus potentes antioxidantes. Recientemente se ha dado a conocer estudios que demuestran su beneficio en las molestias de las articulaciones de la rodilla.
Además de dar color a tus platos, la cúrcuma reduce las prostaglandinas inflamatorias de forma parecida a algunos fármacos prescritos para trastornos reumáticos.
Contiene curcuminoides con efectos antiinflamatorios, además de vitamina C. Hasta el día de hoy, se conocen los efectos beneficiosos como:
- Antiinflamatorio
- Antioxidante
- Analgésico
- Antinutagénico
- Anticancerígeno
Usos de la cúrcuma
Añádela a sopas, zumos, carnes y guisos.
Contraindicaciones
Su consumo no se recomienda durante el embarazo porque puede causar abortos o hemorragias. También es perjudicial para las personas que sufren de cálculos renales, ya que empeora su estado
Curiosidades
La cúrcuma se emplea para la rápida detección de explosivos como el TNT; determinadas moléculas de la cúrcuma tienen cualidades fluorescentes que en un espacio determinado se activan en la presencia de moléculas de TNT. En el mundo, existen más de 65 millones de minas terrestres y usar la cúrcuma para detectarlas es un método rápido y económico.