El Kale es una col rizada que se ha hecho muy popular en los últimos años en consumo crudo como batido verde, gracias a su riqueza en nutrientes.
Su textura dura y el amargor de su hoja hacen de que la kale no sea de buen gusto para todos los públicos, y es por ello que ha necesitado de un empujoncito para darse a conocer a través de batidos verdes y recetas saludables.
Famosos como Cameron Díaz, Kate Winslet o Kevin Bacon han contribuido activamente a su conocimiento y difusión de smoothies verdes muy saludables, cuyas propiedades ayudan en la lucha de enfermedades tan graves como son el cáncer.
Propiedades
La col Kale la cultivaban ya los griegos y romanos en sus jardines, y hoy se vende activamente porque básicamente está de moda, y su intenso color verde promete grandes beneficios para la salud.
Se incluye en dietas de adelgazamiento por sus cualidades antiinflamatorias.
Cómo tomar Kale
- Puedes tomar la hoja de la col kale separando las hojas y tras su lavado, añadirle un chorro de aceite de oliva y zumo de limón. Déjalas en el frigorífico durante unas horas, y su textura será un poco más blanda para cortarla y tomarla en ensalada.
- Sus hojas son excelentes chips crujientes si se dejan dorar al horno en trocitos.
- En batidos verdes, junto con otros vegetales como el apio, el pepino, la manzana verde, uvas y zumo de limón, es la reina de los smoothies. Tan sólo debes pasar los ingredientes por la batidora y tomar con hielo fresquito.
Kale vs Col rizada
No hay evidencias científicas de que la col kale sea más beneficiosa a la col rizada o cualquier otro tipo de col que conocemos por ejemplo a una berza; pero sí se puede decir que la supera en cuanto contenido en vitaminas A y K.
Los contenidos en vitamina C también son mayores con respecto a otras hortalizas como la lechuga (13 mg), la col kale contiene 105 mg de vitamina C, 135 mg de calcio por cada 100 g de col rizada, que supone 3 veces más cantidad de calcio que el brócoli e incluso más que la leche de vaca.
Estudios de la Universidad de Akron (EEUU), afirma que la vitamina K es resistente al calor, por lo que es de considerar si la vamos a cocinar. Aunque los contenidos en ácido fólico, B2 , B1, A y C disminuyen considerablemente con las altas temperaturas.
Lo que tenemos claro es que la col kale es un superalimento, pero no debemos otorgar a este ni a ningún otro, la cualidad de milagro contra el cáncer ni otra enfermedad, puesto que por sí sólo un alimento no es capaz de combatir una enfermedad sino más bien el conjunto de los hábitos saludables, no sólo en alimentación también en ejercicio físico.
Curiosidades del kale
Esta col kale tiene un día dedicada a ella, se le conoce como The National Kale Day, y se realiza el primer miércoles de octubre en el mundo anglosajón.
En España, cada vez es más usual encontrarlo en los supermercados gracias a que en Murcia tienen las características medioambientales para su cultivo invernal, que es el momento del año que más se consume.