El calcio se encuentra en los huesos, pero si no incorporamos más a través de la dieta, el cuerpo lo toma de los huesos para realizar funciones como la transmisión nerviosa o la contracción muscular, y eso debilita el sistema óseo.
Qué alimentos contienen Calcio
El Calcio se encuentra en las legumbres, las verduras de hoja verde como las acelgas y espinacas, los pescados pequeños, y los lácteos.
La combinación de calcio y vitamina D favorecen la función ósea y, por tanto, el buen crecimiento y un menor riesgo de fracturas óseas y de osteoporosis. Además, el conocimiento científico actual está dando mucha importancia a evitar el déficit de vitamina D porque su carencia puede estar implicada en el riesgo de padecer cánceres como el de mama, el de próstata, el de colon o el de páncreas.