Saltar al contenido

Berenjena

La berenjena es una de las hortalizas más conocidas gracias a su sabor suave y a la gran versatilidad de formas de cocinarla que tiene.Existen diferentes tipos en el mercado, aunque es más popular es el de color púrpura, todas tienen propiedades muy similares.

Berenjenas calorías

Las berenjenas son hortalizas que se caracterizan por contener mucha agua y pocas calorías, es por ello que forma parte de cualquier dieta saludable, sobre todo si lo que se quiere es perder peso, pues 100 g de berenjena sólo contienen 17 calorías y ayudan a rehidratar el organismo.

Mientras que su contenido en agua es muy elevado, su porcentaje de hidratos de carbono, proteínas y grasas es muy bajo

Propiedades

Ya hemos comentado sus beneficios para llevar una alimentación equilibrada y saludable, por su bajo contenido calórico, veamos ahora qué otras propiedades tiene la berenjena:

  • Comer berenjena es una auténtica cura antiedad, ya que no sólo posee vitamina C, sino que además, contiene un compuesto antioxidante llamado ácido clorogénico que previene el envejecimiento prematuro de las células.
  • A pesar de que contiene poca fibra, apenas una pequeña cantidad escondida en la piel y las semillas, se recomienda su consumo en casos de estreñimiento porque posee propiedades laxantes.
  • La berenjena también ayuda a no retención de líquidos, porque sus nutrientes le facilitan la tarea de eliminarlos a los riñones.
  • Por último, contribuye a prevenir el envejecimiento y mantener sanos nuestros huesos y nuestro cerebro gracias a que aporta los minerales que estas zonas de nuestro organismo más necesitan: calcio, magnesio y fósforo.

¿Quieres más razones para comer berenjenas? Los siguientes beneficios de la berenjena te convencerán si no lo han hecho ya las propiedades anteriores:

  • Ayuda a combatir la anemia
  • Calma los dolores intestinales
  • Estimula el funcionamiento del órganos como el hígado, el páncreas y la vesícula biliar
  • Es un eficaz tónico digestivo
  • Está especialmente indicado en pacientes diabéticos
  • Si la cocinamos con poca grasa (asada), beneficia a personas que padecen artritis o gota.
  • Se le atribuyen propiedades relajantes, por lo que combate el estrés.

¿Cómo elegir una berenjena?

Para saber que está madura, presiona ligeramente con el dedo, si deja huella, está madura; sinnno quedan marcas sobre la piel de la berenjena, aún no ha alcanzado la madurez óptima y debes esperar para comerla.

¿Cómo eliminar el sabor amargo de la berenjena?

Para eliminar su sabor amargo, corta los extremos de la berenjena y, con el trozo obtenido, frota la parte que queda vista. Debes seguir frotando hasta que desaparezca la espuma blanca que exuda de su carne. Otra opción es cortarla completamente en rodajas y sumergirla en agua con sal durante unos 15 minutos antes de cocinarla, conseguirás además que su pulpa no absorba tanto aceite.