Se pueden elaborar batidos de proteínas sin recurrir a productos animales, así es como puedes elaborar un smoothie de proteínas vegano, por ello te proponemos este batido de proteína vegetal y además sale de un color azulado sorprendente!
Aunque no lleves una dieta estrictamente vegana, consumir alimentos vegetales te ayudará a reestablecer tu salud y evitar problemas tan complejos como son la diabetes, la hipertensión, la obesidad o las enfermedades degenerativas. He aquí la importancia de consumir alimentos frescos y naturales, tomados de la tierra tal y como nos lo ofrece ésta, sin aditivos ni conservantes, todo natural y vegano. Se dice que al menos el 80% de tu alimentación debe provenir de frutas, verduras y semillas para llevar una dieta saludable, y nosotros te ayudamos a conseguirlo!
- 75 g de arándanos azules
- 1 puñadito de hojas de menta
- 150 ml de leche de almendras no azucarada
- 60 g de tofu blando
- 1/2 sirope de ágave
Se trituran todos los ingredientes en una batidora de vaso, y se baten durante algo más de 1 minuto. Se toma de inmediato, o en las próximas horas si se conserva en el frigorífico.
Este batido contiene 3,6 g de proteína vegetal muy saludable, aportado por el tofu, que se suman a las proteínas aportadas por las almendras, pudiendo llegar hasta 5 g de prótidos en total. Un buen aporte para tomar desde por la mañana hasta la cena, siendo un sustituto o un complemento a una comida principal, puede además ser una buena merienda, muy completa y natural.
El tofu, también llamado queso de soja, presenta diferentes texturas según su composición: de blando a extrafirme. Es habitual encontrarlo ricamente sazonado con especias y sal, y tostado o frito para darle una textura crujiente.
Entre los beneficios del tofu se encuentra la propiedad de regular los niveles de colesterol.