Saltar al contenido

Alfalfa

La alfalfa (Medicago sativa) es una planta perteneciente a la familia de las leguminosas, es por tanto, una legumbre.

Alfalfa propiedades

Alfalfa propiedadesLa alfalfa destaca por su actividad hipolipemiante, (por lo que resulta eficaz para la arterioesclerosis), y fitoestrogénica, que la hace muy indicada para la menopausia.

Alfalfa valor nutricional

La alfalfa es pródiga en vitaminas, minerales y aminoácidos.

Es una especie de gran valor nutritivo que se utilizó profusamente como planta medicinal contra el escorbuto, cuando esta avitaminosis podía constituir un gran problema, como, por ejemplo durante las travesías marítimas. En la actualidad, resulta especialmente útil en el tratamiento de anemias y convalecencias y en época de lactancia y embarazo.

Destaca como fuente de vitaminas y minerales, que resisten a la ebullición, lo que aumenta su valor nutricional en la lucha contra enfermedades como el escorbuto o el raquitismo.

Rica en calcio y en vitamina D, supone un potente aliado contra la osteoporosis, la descalcificación y las fracturas.

Usos de la alfalfa

La alfalfa se usa como planta medicinal en tratamientos del sistema inmunitario y circulatorio, y en los campos de traumatología y ginecología.

En su vertiente medicinal se utilizan las partes aéreas de la planta en forma de infusión mayoritariamente.

Se usa para hemorragias de todo tipo y en su vertiente traumatológica su alto contenido en vitamina K la convierte en un antiinflamatorio ideal en casos de artritis.

Alfalfa planta medicinal

La mielga o alfalfa es una planta vivaz, con un fuerte rizoma subterráneo que echa nuevos rebrotes al ser cortados los tallos aéreos; éstos son herbáceos y, de metro de altura. A lo largo de ellos salen esparcidas las hojas con dos estípulas en la base, un corto pecíolo y tres folíolos. Las flores, pequeñitas y con la corola amariposada, son de color azulado o violáceo.

Cómo tomar alfalfa

Se puede consumir hervida, en forma de cápsulas o fresca, en ensaladas por ejemplo.

Alfalfa germinadaAlfalfa Germinada

La alfalfa germinada es más rica nutricionalmente, aporta calcio, fósforo, vitaminas del grupo B y enzimas digestivas. Es perfecta para dar sabor a ensaladas, tortillas, incluso bueno para enriquecer los bocadillos.

Puedes comprar la alfalfa germinada, o bien elaborarla tú mismo. ¿Cómo hacer alfalfa germinada?

Para germinar alfalfa sólo debes dejar la semilla de la alfalfa 6 horas en remojo y luego necesitará 7 días para germinar. Mantén la humedad, pero no lo dejes en agua más que el tiempo de remojo porque puede pudrirse.

Origen de la alfalfa

Su procedencia es incierta, porque dede antiguo se ha cultivado en prácticamente toda Europa y toda el área mediterránea, aunque la palabra española deriva del árabe alfasasat.