Las alcachofas son flores con hojas carnosas y muy saludables para nuestro organismo gracias a sus grandes propiedades.
Propiedades Alcachofa
La alcachofa aporta muy pocas calorías y sus propiedades diuréticas ayudan a combatir la retención de líquidos.
La alcachofa (Cynara scolymus) es beneficiosa para el hígado y disminuye el colesterol. En sus hojas se concentran los principios activos responsables de sus importantes propiedades terapéuticas.
La cinarina, una de las sustancias activas más importantes de la Alcachofa, contribuye a favorecer la función del hígado y colabora en su correcta depuración y protección. Además, es diurética, digestiva y propicia la normalización de los niveles de colesterol y de otros lípidos en la sangre.
Debido a sus excelente propiedades aperitivas, diuréticas, hepatoprotectoras y coleréticas, la alcachofa se emplea con éxito en el tratamiento de disfunciones hepáticas, impidiendo la formación de cálculos biliares, hepatitis y cirrosis, afecciones urinarias como cistitis o uretritis, hidropesía y diabetes.
La alcachofa reduce el colesterol y se emplea eficazmente en tratamientos de obesidad. También se prescribe en casos de arteriosclerosis, anemia y raquitismo.
Principios activos de la alcachofa
Sus principios activos principales son la cinarina y el ácido clorogénico, de potente acción colerética, así como flavonoides, sales potásicas y vitaminas.
Cómo cocinar alcachofas
Antes de cocinar las alcachofas debes retirar las hojas más externas y cortar los troncos. Son muy sabrosas cocidas y rehogadas con ajo, pero ofrecen miles de posibilidades en purés, patés o rellenas.
Te damos 3 ideas para cocinar alcachofas:
- Alcachofas de postre. Puedes hacer unos bombones hirviendo los corazones de alcachofas con azúcar hasta que se pongan tiernos.
- Alcachofas guisadas con almejas; trocea un puerro, una zanahoria y una cebolla y cuece con los corazones de alcachofas en agua con sal 30 minutos. Incorpora luego almejas al vapor.
- Alcachofas en tortilla. Corta el corazón de las alcachofas en láminas finas y rehógalas en una sartén con aceite y sal. Añade los huevos batidos.
Cómo elegir una alcachofa
Como elegir una buena alcachofa. Desde el mes de marzo hasta el mes de noviembre puedes disfrutar de una buena temporada de alcachofas, cómpralas en temporada para conseguirlas de la mejor calidad. La flor debe tener los pétalos apretados unos contra otros, sin aperturas en el centro y visualmente sana, sin magulladuras.
Usos de la alcachofa
La alcachofa se utiliza en hepatología, tiene usos clinarios, en urología, en trastornos del aparato digestivo y del sistema circulatorio.
Cómo tomar alcachofa
Las formas de presentación son en infusión, decocción, extracto seco y fluido, vino, zumo, tintura y consumida como planta fresca.
Alcachofa planta
La alcachofa es una planta perenne que puede alcanzar hasta los 2 m de altura, cuyo cultivo se halla extendido por todo el mundo, aunque predomina en la región mediterránea.
Es una planta que requiere de suelo de aluvión, arcillosos y arenoso o algo calizo, profundo, rico y casi neutro. Sus raíces necesitan un buen drenaje al ser muy profundas.
La época de floración se produce en verano y conviene recolectarlas cuando están cerradas y son muy jóvenes, sin esperar a que alcancen gran tamaño ni a que hayan florecido. Se aprovechan el tallo, la raíz y las hojas. Las cabezuelas de las flores se consumen frescas como alimento. Las alcachofas que surgen del tallo principal son las de mejor calidad, empeorando éstas sensiblemente cuanto más alejadas están del tallo.
Origen de la alcachofa
La especie salvaje es originaria de Etiopía y, posteriormente, se extendió por la Cuenca Mediterránea, Islas Canarias y Egipto.
Italia, Francia y España producen el 80% de la cosecha mundial. La especie doméstica se cultiva en huertas de regiones templadas de todo el mundo.
La alcachofa ya era consumida desde la Antigüedad por egipcios, fenicios, griegos y romanos. EL nombre científico de la planta alude al aspecto ceniciento de las hojas (cynara, ceniza) y a su aspecto de planta espinosa (scolymus).
Trucos
- Para evitar que las alcachofas se pongan negras durante su elaboración, rocíalas con un poco de zumo de limón.
Curiosidades de la alcachofa
- En el año 145 se consideró el líquido resultante de hervir hojas de alcachofa como una bebida afrodisíaca, y hasta el siglo XVIII se estuvo utilizando como elixir de la juventud. Sin embargo, no se han podido demostrar estas virtudes.