Saltar al contenido

Aceite de Oliva Virgen Extra

El aceite de oliva está considerado como el rey de los aceites, tanto por su sabor como por sus propiedades nutritivas y medicinales.

El aceite de oliva virgen es el que de ninguna manera está refinado, se obtiene triturando las aceitunas hasta que se obtiene una pasta, y aplicando presión en frío para extraer el aceite; es lo que se conoce como aceite de oliva de primer extracción en frío.

Propiedades

Seguro que ya sabes que el aceite de oliva es muy sano, pues resulta que es uno de los mas potentes antioxidantes naturales que existen en la alimentación, para retrasar el envejecimiento. Además, tonifica la piel y la nutre desde dentro, ayuda a disminuir los niveles de colesterol ‘malo’ en sangre y previene las alteraciones y los accidentes cardiovasculares (hipertension, infarto, angina de pecho, …).

Otras propiedades del aceite de oliva son:

  • Mejora las úlceras gastroduodenales, el funcionamiento del estómago y del páncreas.
  • Estimula la calidad y crecimiento de los huesos
  • Favorece las funciones metabólicas. Es decir, ayuda al organismo a aprovechar todos los nutrientes de mejor manera.
  • Conserva la memoria,  por tanto previene el Alzheimer.

Tras estudios serios en el campo de la Ciencia experimental, las organizaciones mas importantes de la lucha contra el cáncer recomiendan 3 cucharadas al día de aceite de oliva virgen extra para reducir hasta en 2/3 partes del riesgo de cáncer de mama.

Aceites vegetales

La valoración nutricional de los aceites vegetales es que son un grupo de alimentos de propiedades muy favorables por su alto contenido en ácidos grasos insaturados, pero que dado su alto contenido o densidad calórica, deben limitarse. Por tanto, es un error establecer el hábito que ha adoptado muchas personas de suplementar de forma excesiva su dieta de aceite de oliva por considerarlo beneficioso para la salud.

Trucos y Consejos

  • Aceite de Oliva para freír, debe utilizarse aceite de oliva de primera acidez.
  • Para conseguir las ensaladas más sabrosas, utiliza aceite en crudo de 0,4 y 0,7% de acidez
  • Es importante aprender a tirar el aceite; cuando el aceite ya ha dado toda su rentabilidad hay que tirarlo, no se reutiliza una y otra vez.