Tu alimentación debe estar pensada de una forma que te resulte para que te sientas bien, a gusto contigo mismo y así poder lograr una alimentación saludable.
Pero… ¿Son todas las calorías iguales?
Esta parece ser una pregunta sencilla, pero la verdad es que la respuesta cambia frecuentemente entre científicos. Hasta hace poco, una gran cantidad de nutricionistas creían que todas las calorías eran iguales, y dado que las grasas son de ese tipo de nutriente que aporta mucha energía, es el primero que deberíamos de reducir si queremos adelgazar.
La hipótesis del equilibrio energético nos dice en resumidas cuentas que somos gordos simplemente porque comemos más de lo que quemamos; que durante varias décadas ha sido la única forma de hallarle una explicación a la obesidad.
Según grandes nutricionistas como José María Ordovás y algunos otros científicos, como por ejemplo el divulgador Gary Taubes, aseguran que ess una teoría limitada y errónea.
Otro de la misma opinión es Kris Gunnars, quien es responsable de un famoso sitio web de nutrición, que trata de juntar importantes consejos nutricionales basados específicamente en la evidencia científica. En su opinión, los distintos alimentos pasan por diferentes procesos metabólicos en el cuerpo, y tienen unos efectos muy diferentes en el hambre, las hormonas y en relación a cuantas calorías quemamos.
Por todo esto el experto es contrario al mantra de algunos nutricionistas que aseguran que no hay alimentos buenos o malos. En su opinión personal si los hay, y si lo que queremos es adelgazar tendremos que priorizar la ingesta de aquellos alimentos que nos ayuden a cumplir nuestro principal objetivo. Y esos alimentos que nos ayudaran a adelgazar son estos:
1 Los huevos
Hay nuevos estudios que demuestran que los huevos ni contribuyen a elevar los niveles de colesterol ni aumentan las posibilidades de sufrir problemas cardiovasculares. Al contrario! Los huevos son un alimento perfecto si quieres perder peso ya que son ricos en proteínas y grasas saludables, lo que nos permite quedar saciados con un aporte bajo de calorías.
2 Verduras de hoja verde
Esas verduras de hoja verde como las espinacas, acelgas o lechuga, tienen varias propiedades que las convierten en un alimento de gran importancia en cualquier dieta. Son bajas en carbohidratos y calorías pero ricas en fibra.
3 Salmón
Es un tipo de pescado graso, los cuales son muy ricos en proteínas y grasas saludables. También tienen otros nutrientes necesarios como el yodo. Cumplen con la combinación mágica ideal para adelgazar, llenan mucho, engordan poco.
4 Verduras crucíferas
Son verduras como el brócoli, coliflor, repollo, entre otras. Tienen un alto contenido en fibra y son muy saciantes debido a que también tienen bastante proteína.
5 Pollo y ternera magra
Los cortes con menos grasas son ideales para adelgazar, pero hay que dejar aparte las carnes procesadas como los embutidos o salchichas. El pollo y la ternera magra son necesarios para la dieta ya que ellos lo que realmente van a hacer es que no pasemos hambre.
6 Papa
Aunque la papa no es habitual en las dietas para adelgazar, se trata de un alimento que es muy completo, con una gran variedad de nutrientes, prácticamente los que se necesitan para vivir. Eso si! Te recomendamos comerlas hervidas, nunca fritas, pues en ese caso su contenido calórico si aumentaría mucho.
7 Atún
Es bajo en bajo en calorías, alto en proteínas y tiene poca grasa. El atún es perfecto para una dieta de adelgazamiento, incluso el enlatado, pero en este caso es mejor el natural y no en aceite.
8 Legumbres
Son vegetales muy ricos en fibra y proteína, que llenan mucho pero engordan poco, las más saludables son las lentejas y las judías pintas.
9 Sopas
En cuanto mas nos llene un alimento en proporción a su aporte calórico mejor será para adelgazar. Y lo único en el mundo que no engorda es el agua, por eso si añadimos agua a las comidas nos llenaremos más y consumiremos las mismas calorías.
10 Requesón y yogur
El requesón tiene pocos carbohidratos y grasas pero muchas proteínas. Y en cuanto al yogur llena tanto que puede suplir a cualquier plato que al final nos aportaría muchas más calorías.
11 Aguacate
Los aguacates destacan por su alto contenido en grasas saludables, del mismo tipo que las del aceite de oliva. Es uno de los alimentos más recomendados para rebajar.
12 Frutos secos
Hay diversos estudios que demuestran que las personas que consumen estos alimentos son más sanos y delgados que los que no lo hacen. Pero debes de consumirlos con moderación
13 Cereales
Hay algunos como el arroz integral, la quinoa y la avena que son muy buenos ya que son ricos en fibra y tienen bastante proteínas.
14 Frutas
Su relación de calorías y saciedad es perfecta. Hay estudios que demuestran que las personas que consumen frutas y verduras constantemente son más sanas que las que no lo hacen.