Saltar al contenido

13 Cosas que pasan cuando empiezas a tomar jengibre todos los días

El jengibre es una planta que se encuentra principalmente en China, pero que ahora se ha comenzado a extender por todo el mundo. La raíz de la planta se una frecuentemente como una especia. La gran mayoría de las personas puede asociar el jengibre con deliciosos platillos dulces, bebidas frías de jengibre, ricas galletas o el famoso pan de jengibre.

En muchos países alrededor del mundo la utilizan con fines medicinales. Durante varios siglos, una gran cantidad de personas han podido disfrutar de los beneficios que aporta el jengibre para la salud. A continuación podrás ver algunos de los muchos efectos que tiene en el cuerpo humano.

 1 Combate las células Cancerígenas

A partir de investigaciones profundas de los médicos de la University of Michigan Comprehensive Cancer Center (UMCCC) hallaron que el jengibre podría acabar con células del cáncer de ovario. Su rapidez en la eliminación de células cancerosas es mas alta e incluso más segura que en comparación con los medicamentos de la quimioterapia a base de platino que por lo general se prescriben a pacientes que padezcan de cáncer de ovario.

Los estudios también sugieren que las personas que ingieren rizomas de jengibre cuentan con niveles más bajos de inflamación de colon e intestino, es decir, también reduce el riesgo de contraer cáncer de colon.

 2 Reduce notablemente la inflamación

El jengibre tiene un compuesto que lleva el nombre de gingerol, y esté hace que sea una herramienta muy efectiva en la lucha contra las afecciones de salud ligadas con la inflación celular.
La investigación que llevaron a cabo, la hicieron en pacientes que sufrían de artritis y molestos dolores musculares, y mostraron resultados bastante favorables ya que alivio el dolor y la inflamación muscular.

 3 Se detiene el reflujo ácido

El conocido diario médico Molecular Research and Food Nutrition presentó una serie de estudios donde los calificados investigadores compararon algunos compuestos del jengibre con los medicamentos bloqueadores de ácido por lo que llegaron a la conclusión de que los compuestos del jengibre trabajan 6 veces mejor que el fármaco. Y además ese fármaco bloqueador del ácido destruiría la barrera del ácido del estómago, y así aumentarían el riesgo de tener úlceras o en un extremo cáncer de estómago.

 4 Evita las náuseas

Se recomienda especialmente en las mujeres embarazadas que consulten a un médico antes de usar cualquier medicamento o hierba. Pero algunas mujeres han asegurado que el jengibre ayuda a reducir las nauseas y los vómitos. La dosis que se recomienda generalmente es en forma de comprimidos de 200 mg cada 4 horas.

 5 Alivia la tos y el dolor de garganta

Desde hace mucho tiempo atrás, esta ha sido la cura casera más famosa para la tos y el incomodo dolor de garganta. Para hacerlo tienes que hacer lo siguiente: pones a hervir agua con rodajas de jengibre, y añades limón y miel; se ha usado para aliviar los dolores de garganta a la misma vez que alivia la congestión nasal.

 6 Mejora la digestión y también detiene las flatulencias

El jengibre a su vez es una de las hierbas que mas se utiliza para aliviar las tripas. Con el fin de combatir un malestar estomacal, se debe hervir jengibre picado en rodajas durante algunos minutos y sólo endulzarlo con miel. Para las flatulencias los médicos recomiendan dosis entre 250 mg y 500 mg, incluso hasta tres veces al día.

 7 Alivia el dolor de cabeza

Si mezclas el jengibre con pimienta de cayena y menta dará una bebida ideal para aliviar una migraña. Se prepara de una forma muy sencilla, añades una pizca de pimienta cayena y una cucharada de menta al agua que debe estar hirviendo, luego le echas rodajas de jengibre y se deja a fuego lento para hacer la bebida lo más potente posible. Se recomienda que sólo se endulce la bebida con stevia o miel.

Hay un método mas tradicional y sería utilizar la mitad de una cucharada de jengibre en polvo, añadirle algunas gotas de agua para formar una especie de pasta y luego aplicarlo en la zona de la frente.

 8 Alivia un molesto dolor de muelas

Gracias a sus propiedades para aliviar el dolor, el jengibre se ha usado para los molestos dolores de muelas durante generaciones. Se hace mediante el roce de jengibre crudo en las encías, una gran cantidad de pacientes sienten alivio incluso de inmediato. También se puede hervir agua con jengibre y se usa como un enjuague bucal.

 9 Estimula la circulación sanguínea

Se colocan aproximadamente 50 gr de rizomas del jengibre rallado en un pequeño paño y luego se exprime el jugo en un cuenco que contenga 4 o 5 litros de agua caliente, seguidamente lo aplicas en la zona afectada. Este método le da una muy buena compresa de jengibre para disolver la materia tóxica acumulada.

 10 Masticar jengibre es bueno

Los médicos aconsejan a sus pacientes masticar un poco de jengibre después de una operación, ¿y esto para que?… Es para evitar las náuseas y los vómitos.

 11 Abre el apetito

Solo con el hecho de masticar jengibre un poco antes de comer, te abrirá el apetito.

 12 Ayuda con lesiones musculares

En especial los atletas cuando sufren lesiones musculares, se les recomienda hacer una pasta con jengibre y cúrcuma, luego se lo aplican firmemente en la zona lesionada al menos dos veces por día.

 13 Estabiliza los niveles de glucosa en la sangre

Se les recomienda a los pacientes diabéticos tomar un vaso de agua con jengibre en las mañanas antes de comer, y esto lo ayudara a estabilizar sus niveles de glucosa.